Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rey | Reacciones

Griñán defiende la figura del Rey

El dirigente socialista reconoce que el "episodio" protagonizado por el monarca es "inadecuado e inoportuno"
Hugo Domínguez
martes, 17 de abril de 2012, 06:38 h (CET)
El presidente del PSOE a nivel federal y presidente en funciones de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha tildado de "inadecuado e inoportuno" el "episodio" protagonizado por Don Juan Carlos con su participación en una cacería en Botsuana, pero ha defendido que "no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años de admirable servicio a España”.

En declaraciones a la emisora radiofónica, Onda Cero, el dirigente socialista ha expresado que “desde el respeto constitucional a la Monarquía parlamentaria y el reconocimiento a don Juan Carlos I por cómo ha ejercido la Jefatura del Estado durante 35 años, sí tengo que decir que el episodio ha sido inadecuado e inoportuno".

El candidato socialista para presidir la Junta de Andalucía ha asegurado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "ya le expresará" al monarca "lo que pensamos los socialistas".

De esta forma, el dirigente andaluz se distancia de la postura de reproche esgrimida por el líder del PSM, Tomás Gómez y el lehendakari Patxi López. El primero ha llegado a plantear una posible abdicación de don Juan Carlos I, mientras que, el líder de los socialistas vascos consideraba necesaria una disculpa del Rey por su viaje a Botsuana.

Tras subrayar que ha sido un episodio "inadecuado e inoportuno", Griñán ha defendido que "una institución fuerte como la monarquía no debe tener ningún miedo a la crítica" porque, en su opinión, "solamente puede no criticarse aquello que es frágil, aquello que es débil".

En este sentido, ha insistido en que se trata de "un episodio que no rompe para nada una ejecutoria y una trayectoria de 35 años admirable de servicio a España, pero que en este momento nos parece que es inadecuado, lo decimos y no pasa nada".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto