Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Repsol | YPF

YPF tiene un valor de 18.300 millones de dolares

Brufau reconoce que "todos los Estados tiene derecho a expropiar, pero a pagar también el precio justo"
Hugo Domínguez
martes, 17 de abril de 2012, 09:47 h (CET)
El acaecimiento de la nacionalización de la petrolera YPF por parte del Gobierno argentino, una posibilidad que se postulaba firmemente durante las últimas semanas, ha conseguido levantar ampollas entre el sector empresarial español. Las reacciones en cadena se han ido produciendo simultáneamente a lo largo de todo el día ante una decisión inminente que complica los intereses económicos de nuestro país en Argentina.

El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, salio a la palestra en la noche de ayer junto con el ministro de Industria, José Manuel Soria, para escenificar el enfado de España ante la decisión argentina y exponer futuras medidas contra la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kichner.

Esta mañana ha sido el turno del presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, quien ha asegurado que "tomará todas las medidas legales a su alcance" contra el Gobierno argentino por la expropiación de un 51% de YPF y recuerda que el Ejecutivo del país tiene el "compromiso" de lanzar una OPA por el 100% si quiera tomar el control de la filial.

El dirigente empresarial ha abierto la veda de la polémica al afirmar que “somos una compañía española y a lo mejor hay ganas de bronca”.En una rueda de prensa para valorar la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, como respuesta a los motivos que, a su juicio, pueden haber motivado la nacionalización, Brufau calcula que el valor de YPF es de 18.300 millones de dólares (unos 14.000 millones de euros), o de 46,55 dólares por acción, mientras que el de la participación del 57% de la española en la argentina asciende a 10.500 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros). "Todos los Estados tiene derecho a expropiar, pero a pagar también el precio justo", afirmó Brufau.

Brufau, quien dijo haber recibido propuestas por escrito de otras empresas internacionales por la compra de parte de YPF, consideró que "la expropiación es una forma de tapar la crisis social que vive Argentina" y "un acto ilegítimo e injustificable" que, además, discrimina a la empresa argentina sobre otras del país y a Repsol sobre otros accionistas.

Por este motivo, Repsol exigirá en los tribunales un "resarcimiento por daños y perjuicios", y presentará demandas que van de lo contencioso administrativo a reclamaciones ante los mercados de valores y los tribunales internacionales de arbitraje.

"Esta no es la Argentina querida, que merece más cosas", afirmó el presidente de la petrolera, quien consideró que "un país debe legislar a partir de la realidad, y no de lo que le gustaría ver". Brufau expresó además su "respeto" por "la sociedad y el pueblo" argentinos y dijo sentir "orgullo" por la forma en que Repsol YPF ha "unido culturas", según recoge la agencia de noticias Europa Press.

Noticias relacionadas

Desde AdelantTa, con más de 30 años de experiencia en el sector, subrayan que una dirección profesional de RR.HH. impacta directamente en la motivación del equipo, la retención del talento y la sostenibilidad de la organización.

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto