Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Guerra | EEUU | Soldados

Soldados de Estados Unidos posan con los cadáveres de afganos

Entre las imágenes figura una de un paracaidista posando junto a cuerpo en el que se puede leer 'Zombie Hunter' (cazazombis)
Redacción
jueves, 19 de abril de 2012, 06:43 h (CET)
El Ejército de Estados Unidos ha salido al paso este miércoles de una nueva polémica generada en torno a su despliegue en Afganistán tras la publicación de unas fotografías en las que varios militares posan con restos de terroristas.

Las 18 imágenes han sido publicadas por el periódico 'Los Angeles Times', que las sitúa en 2010. Efectivos de la 82 División Aerotransportable visitaron en febrero de ese año una comisaría de Policía en la provincia de Zabol y volvieron a ella meses después. Las fotografías, entregadas por un soldado a 'Los Angeles Times', corresponderían a ambas visitas.

Entre las imágenes figura una de un paracaidista posando junto a cuerpo en el que se puede leer 'Zombie Hunter' (cazazombis) y en la que otros soldados aparecen con piernas de terroristas suicidas. En otra foto, dos soldados muestran la mano de un insurgente con el dedo corazón levantado.

El comandante de las tropas de la OTAN y Estados Unidos en Afganistán, general John Allen, ha confirmado en un comunicado la apertura de una investigación, pero ha vinculado los hechos a individuos concretos. "Estas acciones no representan las políticas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) o del Ejército de Estados Unidos", ha alegado.

El embajador estadounidense en Kabul, Ryan Crocker, ha tachado de "moralmente repugnantes" las imágenes, que "deshonran los sacrificios de cientos de miles de soldados y civiles que han servido con distinción en Afganistán".

El secretario de Defensa norteamericano, Leon Panetta, ha advertido de que "este material podría ser usado por el enemigo para incitar la violencia contra los efectivos de Estados Unidos y Afganistán", en una crítica a la publicación de las fotografías.

No en vano, la quema de copias del Corán en una base aérea de la OTAN y la matanza de 17 civiles en el sur de Afganistán a manos de un soldado estadounidense han despertado una nueva ola de antiamericanismo en el país asiático.

Sin embargo, el director de 'Los Angeles Times', Davan Maharaj, ha defendido la publicación. "Después de un cuidadoso debate, decidimos que publicar una pequeña muestra de las fotos supondría cumplir con nuestra obligación de informar a los lectores con vigor e imparcialidad de todos los aspectos de la misión en Afganistán", ha explicado en un artículo.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto