Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PGE | Congreso

El Congreso debate las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales

Incluso CIU ha presentado enmiendas
Redacción
martes, 24 de abril de 2012, 06:46 h (CET)
Montoro tratará de sumar votos a favor

El Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012.

Diez formaciones han pedido la devolución del proyecto del Gobierno: PSOE, CiU, La Izquierda Plural, UPyD, PNV, Amaiur, Coalición Canaria, ERC, BNG y Compromis, estos cinco últimos integrados en el Grupo Mixto.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defenderá a partir de las 12.00 horas de hoy el proyecto presentado por el Gobierno. Desde el Ejecutivo destacan que se trata de las cuentas que necesita España, porque no perjudican la esencia de la recuperación económica y están comprometidos con la corrección del déficit público.

Tras un receso, a las 16.00 se reanudará la sesión con la defensa de las enmiendas a la totalidad, en orden de mayor a menor en función del número de diputados de cada grupo parlamentario.

El conjunto de los grupos que han presentando enmiendas a la totalidad coincidieron en subrayar que las cuentas públicas de 2012 supondrán más crisis y más desempleo, y denunciaron falta de realismo y rigor en algunos capítulos.

El miércoles, el Pleno se reanudará a las 09.00 horas, y al término del debate se votarán las diez enmiendas de totalidad, que previsiblemente serán rechazadas debido a la mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara. Una vez superado este trámite, se abre el plazo para presentar las enmiendas al articulado, que termina el 27 de abril.

La semana del 8 al 10 de mayo tendrá lugar el debate en la Comisión de Presupuestos, que analizará y votará las enmiendas presentadas y elaborará el dictamen. El texto que apruebe la comisión será elevado a Pleno entre el 22 y el 24 de mayo.

A continuación se remitirá el texto al Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.

Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto