Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio | Elecciones francesas

Hollande, la esperanza de Rubalcaba

No sabe Sarkozy cómo agradecerle a Rubalcaba el favor…
Tomás Salinas
martes, 24 de abril de 2012, 07:00 h (CET)
Hollande la lleva clara. Como se filtre el apoyo explícito y la alegría del PSOE por su inicial victoria en la carrera hacia la presidencia de Francia (cosa de la que ya se encargarán bien los del equipo de Nicolás), se va a meter un leñazo de órdago. “Hollande devolverá la esperanza a los europeos que están deseosos de que otras políticas, distintas de la de la derecha, sirvan para salir de la crisis y afrontar el futuro con esperanza". Así habló Rubalcaba, convencido de que Hollande vencerá y comenzará una etapa nueva y progresista para toda la Unión Europea. Y para ello su partido va a pedir a todos los franceses que viven en España que apoyen a Hollande. Vamos, que pretende que los 63.523 residentes en nuestro país que han sufrido y sufren lo que acarrea un socialismo torpón e inepto voten a idéntica calaña. Ahí es nada. Puerta a puerta ofreciendo un producto que no tiene salida.

Y eso que a nuestros vecinos les sobra con abrir los ojos y ver lo bien que han ido las cosas bajo la batuta “progresista” del PSOE, comparar y decidir. Sinceramente, no lo tienen muy difícil. Si ponen en un platillo de una balanza a Sarkozy y la situación actual de Francia (que no digo yo que sea buena, pero aún respiran), y en el otro a Zapatero y la agonía actual de España (no estamos muertos, sólo mal enterrados), yo creo que los franceses se seccionan la carótida antes que permitir que un político avalado por el PSOE dirija el destino de su país.

Es decir. Que con poco que Sarkozy le ofrezca a Marine Le Pen y un par de aleluyas más de Rubalcaba, Hollande lo tiene crudo. Que Alfredo ya ha puesto en órbita la nave del misterio echando su bendición al francés. Ni la bruja Lola y sus velas negras pueden ayudar tanto al marido de la Bruni. Tela marinera.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto