Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Canciones

The Magnetic Fields – I´d go anywhere with hugh

Regresan las letras irónicas y los sintetizadores más retro de la mano de The Magnetic Fields y su nuevo álbum, “Love at the Bottom of the Sea” (2012)
M.G. Expósito
viernes, 27 de abril de 2012, 07:40 h (CET)

the magnetic fields


The Magnetic Fields no es un grupo nada convencional, se podría decir que es un reflejo musical del alma máter de la banda, el cantante y compositor Stephin Merrit. “Distant Plastic Trees” (1991) fue el álbum debut del grupo americano afincado en Nueva York, pero no fue hasta 1999 con “69 Love Songs” cuando obtuvieron el reconocimiento de crítica y público.
 
“69 Love Songs”, es el trabajo más conocido de The Magnetic Fields, está formado por 3 volúmenes y contiene 69 canciones. Muchos de estos temas han sido versionados por numerosas bandas. Entre ellas, la bonita “All my little words” de la que Russian Red hace suya una versión en castellano.

En los discos de The Magnetic Fields suenan los sintetizadores, las guitarras, los teclados, el ukelele, el banjo, el violín e incluso una flauta. Todo ello para formar un sonido diferente e irreverente que va desde el synth pop hasta el noise pop.

La recomendación de la semana es uno de los temas extraídos del último trabajo de los neoyorquinos. “Love at the Bottom of the Sea” (2012). Este último álbum contiene 15 cortes donde ninguno de ellos dura más de dos minutos, en ellos hemos podido comprobar que el sonido de sus anteriores trabajos se ha diluido. En cualquier caso, nuestra recomendación de la semana, “I´d go anywhere with hugh” es una bonita canción que retrata a la perfección el espíritu de The Magnetic Fields y nos parece uno de los mejores temas de su último álbum.

Noticias relacionadas

A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto