Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | ASTURIAS | Voto | Emigrante

El TSJA anula los votos emigrantes y deja al PSOE con 44 parlamentarios

Queda en el aire el escaño que se disputaban el partido liderado por Francisco Álvarez Cascos y el PSOE
Redacción
viernes, 27 de abril de 2012, 11:01 h (CET)
Ordena repetir la votación de los emigrantes asturianos

El PSOE presidirá el parlamento asturiano en una sesión constitutiva que finalmente se celebrará este viernes con 44 parlamentarios en vez de 45, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias haya anulado los votos de la mesa de la emigración de la circunscripción occidental y ordenara repetir la votación en un plazo de tres meses.

Con esta decisión queda en el aire el escaño que se disputaban el partido liderado por Francisco Álvarez Cascos y el PSOE. Si finalmente ese escaño fuese a parar a Foro, este partido podría sumar mayoría absoluta junto al Partido Popular, prescindiendo del escaño logrado por UPyD, que se había convertido en la llave del gobierno asturiano.

Fuentes parlamentarias han confirmado que finalmente se configurará una Mesa "plural", con representación de todos los partidos y que pasaría a presidir el PSOE. La vicepresidencia primera, atendiendo a la proporcionalidad, será para Foro, la segunda para el PP, la secretaría primera para IU y la segunda para UpyD.

La diputada del PP, Mercedes Fernández, ha confirmado este extremo y no ha querido opinar sobre la sentencia del TSJA, a preguntas de los periodistas en los pasillos de la Junta.

La sesión constitutiva de la Junta General del Principado de Asturias va a celebrarse finalmente este viernes, tal y como estaba previsto. Así lo han anunciado los grupos parlamentarios tras mantener una reunión de unos 40 minutos analizando la situación creada tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que estima un recurso de Foro y que ordena la repetición de las elecciones de los votantes en el exterior por la circunscripción occidental.

El Pleno estaba previsto a las 12.00 horas para designar al presidente de la Cámara y al resto de componentes de la Mesa. Pero una hora antes se conocía la sentencia del TSJA, lo que provocó un desconcierto total en la Junta General del Principado, donde los portavoces oficiales no sabían si iba a procederse celebrar el Pleno, dado que la reclamación de Foro implicaba un diputado menos del PSOE en su beneficio.

Finalmente, los grupos han salido de la reunión y no han querido hacer declaraciones, aunque ante las insistentes preguntas de los periodistas han confirmado que habrá pleno este viernes. Fuentes parlamentarias han dicho que el mismo se celebrará con 44 diputados y no con 45, aunque los representantes de los partidos no han confirmado este extremo.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto