| ||||||||||||||||||||||
|
|
El TSJA anula los votos emigrantes y deja al PSOE con 44 parlamentarios | |||
Queda en el aire el escaño que se disputaban el partido liderado por Francisco Álvarez Cascos y el PSOE | |||
| |||
► Ordena repetir la votación de los emigrantes asturianos El PSOE presidirá el parlamento asturiano en una sesión constitutiva que finalmente se celebrará este viernes con 44 parlamentarios en vez de 45, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias haya anulado los votos de la mesa de la emigración de la circunscripción occidental y ordenara repetir la votación en un plazo de tres meses. Con esta decisión queda en el aire el escaño que se disputaban el partido liderado por Francisco Álvarez Cascos y el PSOE. Si finalmente ese escaño fuese a parar a Foro, este partido podría sumar mayoría absoluta junto al Partido Popular, prescindiendo del escaño logrado por UPyD, que se había convertido en la llave del gobierno asturiano. Fuentes parlamentarias han confirmado que finalmente se configurará una Mesa "plural", con representación de todos los partidos y que pasaría a presidir el PSOE. La vicepresidencia primera, atendiendo a la proporcionalidad, será para Foro, la segunda para el PP, la secretaría primera para IU y la segunda para UpyD. La diputada del PP, Mercedes Fernández, ha confirmado este extremo y no ha querido opinar sobre la sentencia del TSJA, a preguntas de los periodistas en los pasillos de la Junta. La sesión constitutiva de la Junta General del Principado de Asturias va a celebrarse finalmente este viernes, tal y como estaba previsto. Así lo han anunciado los grupos parlamentarios tras mantener una reunión de unos 40 minutos analizando la situación creada tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que estima un recurso de Foro y que ordena la repetición de las elecciones de los votantes en el exterior por la circunscripción occidental. El Pleno estaba previsto a las 12.00 horas para designar al presidente de la Cámara y al resto de componentes de la Mesa. Pero una hora antes se conocía la sentencia del TSJA, lo que provocó un desconcierto total en la Junta General del Principado, donde los portavoces oficiales no sabían si iba a procederse celebrar el Pleno, dado que la reclamación de Foro implicaba un diputado menos del PSOE en su beneficio. Finalmente, los grupos han salido de la reunión y no han querido hacer declaraciones, aunque ante las insistentes preguntas de los periodistas han confirmado que habrá pleno este viernes. Fuentes parlamentarias han dicho que el mismo se celebrará con 44 diputados y no con 45, aunque los representantes de los partidos no han confirmado este extremo. |
El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.
La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.
Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.
|