Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bretón | Desaparición

José Bretón y sus familiares comienzan a declarar por la desaparición de los niños

Declararán sus padres, Antonia y Bartolomé, su hermano Rafael y su cuñado
Redacción
miércoles, 2 de mayo de 2012, 07:53 h (CET)
José Bretón, único detenido por la desaparición el pasado 8 de octubre de sus hijos de seis y dos años de edad, Ruth y José, comenzará a declarar este miércoles ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, José Luis Rodríguez Laín, junto con algunos de sus familiares, entre los que se encuentran sus padres, Antonia y Bartolomé, siendo la primera vez que éste último se sienta ante el tribunal.

Según ha confirmado el abogado que ejerce la defensa de Bretón, José María Sánchez de la Puerta, las declaraciones comenzarán a las 9,30 horas de este miércoles, jornada en la que pasarán por las dependencias judiciales el imputado, José Bretón, sus padres, Antonia y Bartolomé, su hermano Rafael y su cuñado; así como un agente de la Policía Nacional que acompañó al padre de los menores hasta el lugar donde aparcó su coche la tarde del 8 de octubre en la calle Pintor Espinosa, junto al Parque Cruz Conde, donde Bretón dice que los perdió de vista.

Las declaraciones continuarán este jueves con funcionarios del Centro Penitenciario de Alcolea, así como reclusos que han acompañado al imputado durante los más de seis meses que ha permanecido encerrado en el mismo.

El viernes será el turno de la familia materna de los pequeños desaparecidos, con las comparecencias ante el juez de la progenitora, Ruth Ortiz; la abuela de los menores, Obdulia; el tío, Estanislao o el primo de la mujer, Juan David; así como amigos de la familia procedentes de Huelva y Córdoba.

Estas declaraciones se producen casi siete meses después de que se perdiera el rastro de Ruth y José. Será la tercera vez que Bretón comparezca ante el magistrado Rodríguez Laín, quien decretó su ingreso en prisión el pasado 21 de octubre, y que el 20 de abril levantó por completo el secreto de sumario sobre la totalidad de las diligencias del caso.

Así, una vez dado a conocer a las partes la totalidad de las pruebas y diligencias, el juez tomará declaración a los distintos testigos e imputado para tratar de esclarecer las circunstancias de la desaparición de los menores.

Mientras que Bretón sigue manteniendo desde el primer momento que perdió a sus hijos en el Parque Cruz Conde de Córdoba, el magistrado ya indicó en un auto de prisión que "sólo el encartado tiene la llave de dónde se encuentran sus hijos, estén vivos o muertos", de manera que ponerlo en libertad "podría dar al traste con cualquier intento de encontrarlos".

Por su parte, la abogada de la familia materna, María del Reposo Carrero, ha mostrado poca esperanza en que el padre de los niños revele el paradero de los mismos en esta declaración. "José Bretón no va a decir nada de lo que haya hecho con Ruth y José, se mantendrá en su postura de siempre", ha indicado en una entrevista al programa 'Espejo Público'.

Del mismo modo, la letrada considera que Bretón es "una persona sin escrúpulos" que "ha actuado y sigue haciéndolo por venganza hacia su mujer y por celos". "Él ha consumado su venganza, y nada de lo que diga o haga va a alterar ya a Ruth, y por tanto mi postura es de completa frialdad e indiferencia sobre su declaración", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto