| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Consejo de Administración de Bankia nombra presidente a Goirigolzarri | |||
Ahora el Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros debe dar el visto bueno | |||
| |||
► Rajoy deja en manos de la nueva dirección la nacionalización del banco El Consejo de Administración de Bankia ha acordado por unanimidad nombrar como presidente ejecutivo de la entidad a José Ignacio Goirigolzarri. Según informó la entidad, el nombramiento se ha producido por cooptación entre los consejeros y deberá ser refrendado por la Junta General de Accionistas de la entidad. No obstante, esta misma tarde tiene lugar el Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, que también debe dar el visto bueno al nombramiento. Goirigolzarri, nacido en Bilbao en 1954, está Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto (Bilbao). Finanzas y Planificación Estratégica por la Universidad de Leeds (Reino Unido). Fue profesor de la Universidad Comercial de Deusto, en el área de Planificación Estratégica, entre 1977 y 1979. Ingresó en el Banco de Bilbao en 1977 en el área de Planificación Estratégica. En 1992 fue nombrado director general del BBV y en 1994 se incorporó al Comité de Dirección de la entidad. Fue responsable de Banca Comercial en España y de las operaciones en América Latina. En abril de 2001 fue nombrado director general de BBVA, responsable de Banca Minorista. En diciembre de 2001 fue designado consejero delegado del banco, puesto en el que permaneció hasta octubre de 2009. |
En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).
Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.
|