Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | Autónomos

Más de medio millón de autónomos han sucumbido a la crisis

En los tres primeros meses del ejercicio actual la cifra es de 3.014.900
Redacción
sábado, 19 de mayo de 2012, 08:00 h (CET)
Un total de 559.000 autónomos han cerrado su negocio desde el comienzo de la crisis, según afirma la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en nota de prensa.

En el primer trimestre de 2008 el número de trabajadores autónomos recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) ascendía a 3.574.700, mientras que en los tres primeros meses del ejercicio actual esta cifra era de 3.014.900. El peor momento para los autónomos fue el paso del año 2008 al 2009, coincidiendo con la fase más dramática para la economía y con las principales quiebras en el sistema financiero internacional. En poco más de tres meses se perdieron casi 300.000 autónomos, mientras en el resto de los trimestres la caída ha sido permanente, pero mucho más moderada.

La organización de autónomos señala que la destrucción de empleo por cuenta propia "ha sido constante en todos los trimestres de los últimos cuatro años y sólo se ha conocido un cambio de tendencia en el primer trimestre de 2012", cuando esta cifra aumentó en 46.000 emprendedores.


Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto