Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Reyes | Sofía

Sofía: de reina a madre y abuela

Diversos medios cuentan que la Reina ha puesto ciertos condicionantes para continuar con el matrimonio
Miguel Cañigral
jueves, 24 de mayo de 2012, 09:03 h (CET)
Las cosas no van bien en la Casa Real. El accidente del Rey en Botsuana, acompañado de la no celebración de los 50 años de matrimonio de los reyes, evidencia que algo ocurre entre los dos monarcas.

En España no se suele hablar de la vida íntima de los reyes. O, al menos, no se hace hasta cierto punto. Desde la cacería elefantes del rey, son muchos los medios internacionales que hablan de un distanciamiento entre los reyes e incluso de un posible divorcio.

Según cuentan, la Reina ha puesto ciertos condicionantes para continuar con el matrimonio. Entre ellos, que no se celebrasen los 50 años de casados. Recordemos que la Reina tardó tres días en volver a España después de conocerse que el Rey había sufrido un accidente de cadera.

Nuestros medios si hablaron de ese accidente y si contaron que en ese viaje, el Rey iba acompañado de ciertas personas, pero sobre todo de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Es una amiga del Rey, desde hace ya muchos años, dicen. Pero nadie se ha atrevido a afirmar algo más. No obstante, los medios extranjeros se atreven a franquear esa puerta y aseguran que la princesa Corinna es algo más que una amiga para el Rey.

Estos medios aseguran que la Reina Sofía, enterada de esto, solo mantiene su posición por amor a su hijo y con la idea de no hipotecar su futuro como Rey de España. Pero lo que parece claro es que Sofía será cada vez menos reina y más madre y abuela.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto