Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | SEGURIDAD SOCIAL | Fraude

La Policía detiene a 15 personas por fraude de 100.000 euros a la Seguridad Social

Dos de los detenidos, empresarios de la construcción utilizaron cinco empresas como tapadera para su actividad fraudulenta
Redacción
viernes, 25 de mayo de 2012, 12:40 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional de Gijón han detenido a 15 personas e imputado a otras cinco por un fraude a la Seguridad Social superior a los 100.000 euros. En la operación policial se ha destapado un entramado de empresas que se dedicaban a proporcionar contratos falsos a ciudadanos extranjeros para que consiguieran regularizar su situación en España y que obtuvieran prestaciones de las Administraciones Públicas que no les corresponderían.

Entre los detenidos se hallan dos de los empresarios que administraban las diferentes empresas que servían de tapadera y aportaban cobertura legal a todo el entramado. Un tercer empresario encartado se encuentra huido en el extranjero y se ha cursado contra él una orden de detención. Se les imputan delitos de falsedad documental, fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo.

La investigación se inició el mes de octubre del año pasado cuando se descubrió la existencia de cinco empresas dedicadas a la construcción y a la rehabilitación de inmuebles cuya actividad económica había decrecido en los últimos años, y que en la actualidad se estarían financiando mediante contrataciones fraudulentas de extranjeros.

La finalidad real de estas sociedades era registrar continuas altas y bajas de trabajadores que no desempeñaban actividad laboral alguna y cuyas cuotas de afiliación a la Seguridad Social no eran sufragadas.

Tres empresarios, gestores de estos negocios, realizaban las contrataciones ficticias a cambio de una cantidad de dinero que solía oscilar entre los 250 euros y los 1.500 euros por trabajador.

Por su parte los ciudadanos extranjeros contratados rotaban por esas empresas a fin de estar el mayor tiempo posible como trabajadores activos, lo que les permitía solicitar el subsidio de desempleo del Servicio Público de Empleo y del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Además, los que se encontraban en situación irregular conseguían de este modo permisos de residencia y de trabajo por cuenta ajena con lo que regularizaban su situación en el país.

Se estima que en los últimos cuatro años se llevaron a cabo más de 200 contrataciones y que la deuda a la Seguridad Social asciende a 100.000 euros. La operación, que todavía continúa abierta , ha sido desarrollada por el Grupo Operativo de Extranjeros de la Comisaría Local de Gijón.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto