Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso Mundial de las Familias

Viernes en el Congreso Mundial de las Familias

Almudena Negro
viernes, 25 de mayo de 2012, 19:46 h (CET)
“Estrenos de cine, conciertos y hasta un musical completan la oferta académico-cultural del Congreso organizado principalmente por los chicos de Ignacio Arsuaga, acaso el español que mejor haya sabido jamás organizar un movimiento cívico independiente, y por tanto, ajeno a cualquier subvención, como es Hazte Oír”

Colas para acceder al recinto desde las 09:30 de la mañana, hora en que llegué al Palacio de Congresos de la Castellana. El VI Congreso Mundial de las Familias, magníficamente organizado, acoge este fin de semana a representantes provida y profamilia de todos los países del mundo. Como no podía ser de otra manera, la cita no ha estado exenta de polémica. Desde determinados ámbitos, vinculados a movimientos que beben en fuentes marxistas y sustituyen la lucha de clases por lucha de sexos, se llegaba a pedir histéricamente la prohibición (ya se sabe que estos movimientos de corte totalitario son reaccionarios y por ende prohibicionistas) de la celebración del mismo, aludiendo a algo así como que la cosa sería un festival del odio. Les aseguro que nada de eso percibí paseando entre los numerosos stands abiertos al público o asistiendo a las diversas ponencias que tuvieron lugar a lo largo de la jornada. Otros, que no han asistido, tildan el cónclave de ultraconservador. Claro que se trata de aquellos que ponen el ultra delante de todo aquello que no encaja en su ceguera ideológica. No hay que hacerles ni caso. Si tienen dudas, les invito a que mañana y pasado lo comprueben por ustedes mismos. Y es que el Congreso se extenderá a lo largo de todo el fin de semana. Estrenos de cine, conciertos y hasta un musical completan la oferta académico-cultural del Congreso organizado principalmente por los chicos de Ignacio Arsuaga, acaso el español que mejor haya sabido jamás organizar un movimiento cívico independiente, y por tanto, ajeno a cualquier subvención, como es Hazte Oír.

Familias enteras, que para eso hay un magnífico servicio de guardería, se acercaron a la capital para participar en el foro parlamentario, que reunió a representantes del poder político, nacional y extranjero, con líderes de la sociedad civil mundial. A la cabeza, el popular Jaime Mayor Oreja. Lástima que el gobierno de Mariano Rajoy renunciara a enviar a su ministra de Sanidad, quien, sin embargo, sí acude a los jolgorios organizados por el feminismo. Mayor anunció la presentación de una ILP (Iniciativa Legislativa Popular Europea) a favor del derecho a la vida. Políticos y líderes de más de dos decenas de países de los cinco continentes se han comprometido a trabajar en la recogida de firmas a favor de la familia natural. Su fin, exigir a la UE que deje de financiar a ONG y asociaciones que practiquen políticas prochoice. Los jóvenes, muchos, tienen su propio foro. De Liderazgo y Emprendimiento a activismo a través de las redes sociales, todo está presente.

Asuntos de calado como el invierno demográfico, debate abierto en países como Alemania mientras en España sigue siendo tabú, o el impacto en Iberoamérica de la política social europea (y especialmente española) se analizaron en mesas redondas y participativas. La racionalización de horarios, las políticas sociales, la ayuda a madres embarazadas o la comunicación online también estuvieron presentes a lo largo de la intensa jornada de hoy. Los mensajes enviados a Twitter bajo la etiqueta #WCFMadrid2012 aparecían, en perfecta integración entre lo tradicional y lo moderno, sobreimpresos en una gran pantalla situada en el plenario.

El presidente del Pontificio Consejo para la Familia, monseñor Ennio Antonelli, adelantó un dato del estudio sobre la realidad de la familia en las sociedades abiertas, que se presentará la próxima semana, en el marco del Encuentro apostólico Mundial de las Familias con el Papa Benedicto XVI, en Milán. Y es que, según él, “la familia con dos o más hijos son las que declaran ser más felices y las que aportan más a la sociedad, al generar un capital único de relaciones”. Que la conciliación familiar es cosa de dos, como defendió, a nadie puede sorprender.

Entre ovaciones se recibía por parte de los asistentes al obispo de Alcalá de Henares, monseñor Reig Plá, quien denunció los “ataques contra la familia propuestos por la ideología de género y las teorías queer y cyborg”. Había ganas de resarcirse por lo que los presentes consideran una persecución contra el obispo. Y lo hicieron. Vaya si lo hicieron. Mañana, ya les digo, habrá más. Se lo contaré.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto