Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comercios | Crisis

Miles de Pequeños Comercios al borde de la ruina

La falta de crédito de familias y empresas detrae el consumo y las ventas hasta un 35%

Sin embargo los comerciantes siguen peleando por mantener los empleos que generan
Redacción
martes, 29 de mayo de 2012, 11:23 h (CET)

No title
Una viñeta de Álvaro Peña


Los datos que ha publicado hoy el INE indican que en el período de abril de 2012 el comercio minorista ha sufrido un descenso del 11,3%. Esta variación ha afectado principalmente al pequeño comercio, que continua viendo como sus ventas caen, a pesar de los esfuerzos personales desarrollados. En la misma tónica, el empleo se ha reducido en un 1,2% de media.

Estas cifras constituyen la amenaza de muerte anunciada para miles de pequeños comercios de nuestro país, que se verán abocados a la ruina más inminente si en los próximos meses no se invierte el ciclo.

Es evidente que las medidas liberalizadoras de horarios comerciales que se han ido adoptando en los últimos tiempos progresivamente por las distintas administraciones hasta alcanzar la liberalización total en algunos casos, no han hecho sino “dar la puntilla” a un colectivo ya en crisis por cuanto la caída del consumo, (que ha bajado hasta un 35%) la falta de crédito, y la necesidad de competir contra las todopoderosas grandes superficies.

Para UATAE, el colectivo de pequeños comerciantes constituido fundamentalmente por autónomos, no puede hacer frente a un sistema que le exige tener abierto su negocio todos los días del año y prácticamente a todas horas. Estas medidas están obligando a tensar sus límites personales y profesionales a un colectivo ya muy al límite, con el resultado de destrucción de empleo y de caída de actividades que hasta ahora se mantenían

Por ello, para la organización de autónomos, resulta imprescindible iniciar un PLAN DE CHOQUE, que introduzca medidas directas dirigidas a fomentar y favorecer el comercio electrónico como medio de ampliación y búsquedas de mercados más allá de lo próximo; así como otras que permitan la innovación y especialización buscando el valor añadido de los productos que se vendan, y finalmente que hagan posible el mantenimiento del empleo tanto del autoempleo, como del asalariado. Según UATAE, la desaparición del comercio minorista a que nos dirigimos es un drama no solo económico para el país y para el colectivo, sino también social y cultural para nuestros pueblos y ciudades.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto