Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticos | Responsables | Bankia | Comisión | Investigación

El PSOE critica que el PP está vetando "vergonzosamente" la comisión de investigación sobre Bankia

Dicen que quiere "extender un manto de silencio y un carpetazo a este asunto"
Redacción
jueves, 31 de mayo de 2012, 07:42 h (CET)
UPyD quiere llevar ante los tribunales a los gestores de Bankia

La portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha criticado que el Partido Popular está vetando "vergonzosamente" las creación de una comisión de investigación y las comparecencias sobre Bankia en el Congreso porque quiere "extender un manto de silencio y un carpetazo a este asunto".

"A ver si a fuerza de repetirlo conseguimos vencerle"


En una entrevista en la Cadena Ser, la dirigente socialista ha recordado que la mayoría absoluta del PP en el Congreso les permites vetar e impedir la comisión de investigación de Bankia. "A la hora de que se exijan responsabilidades quien impide y veta, creo que en este caso un poco vergonzosamente, es el PP", ha añadido.

A pesar de ello, ha señalado que su formación va a insistir en pedir estas comparecencias para "recordarle todos los días al Gobierno que es un veto muy vergonzoso". "A ver si a fuerza de repetirlo conseguimos vencerle", ha destacado al tiempo que ha indicado que su partido ha pedido de "forma urgente" las comparecencias.

Dicho esto, ha considerado que el asunto de Bankia ha sido gestionado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy "entre lo horrible y lo horroroso". "Tienen el problema de justificar ante la opinión pública porque están vetando", ha valorado antes de señalar que los ciudadanos tienen derecho a exigir explicaciones.

Preguntada por el voto de su partido a la reforma del sistema financiero, Rodríguez ha subrayado que su formación ha pedido una serie de cambios en el decreto y están a la espera de recibir alguna contestación por parte de los 'populares'. "Vamos a esperar", ha añadido y ha pedido al Ejecutivo que "debería bajar de la prepotencia con la que actúa".

Sobre los viajes del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, la dirigentes socialista ha reiterado que su grupo pedirá su comparecencia si éste no da explicaciones sobre sus viajes privados ante el órgano de gobierno de los jueces. "Esperemos que el PP no la vete tampoco", ha reclamado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto