Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Economía

La Monarquía al rescate

El rey llega a Brasil acompañado por empresarios españoles
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 08:37 h (CET)



El rey de España llegó a Brasilia, primera etapa de un viaje a Brasil y Chile con el que reanuda la actividad en el extranjero tras su intervención quirúrgica en la cadera y que, al tratarse de una visita de trabajo, no ha necesitado comenzar con la tradicional bienvenida oficial en el aeropuerto.

Su Majestad realiza este viaje cin un objetivo clave, conseguir contratos para nuestra empresas y consolidar nuestras inversiones en latinoamérica y una de las grandes potencias emergentes, Brasil. No es la primera vez que se cierra un gran acuerdo económico gracias al Rey. El último, el tren de alta velocidad que llegará que unirá Medina y La Meca.

España necesita generar ingresos y para ello se ha enviado al negociador más antiguo y con más experiencia. Uno que ha visto cambiar modelos económicos, gobernantes, empresarios y a toda aquel que ha ostentado poder en los diferentes países, esa persona no es otra que don Juan Carlos.

Las primeras imágenes del Rey en la capital brasileña fueron tomadas a su llegada al hotel en que se aloja, donde ha entrado, ayudado por una muleta, y ha saludado a los integrantes de la representación diplomática española en Brasilia.

Tras posar junto al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, don Juan Carlos ha estrechado la mano de algunos de los miembros de la delegación empresarial que ya se encontraban hospedados en este hotel, entre ellos el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el del Banco Santander, Emilio Botín, vestido con atuendo deportivo.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto