Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos | Aplicaciones

Juegos de juguete

La feria E3 se da cita en Los Ángeles
Rafael Cruz
lunes, 4 de junio de 2012, 13:28 h (CET)
En estos precisos momentos, en Los Ángeles, se está celebrando una de las ferias del videojuego más importantes del mundo: el E3. Con libreta o tablet en mano miles de periodistas están a pie de pista del Convention Center de la ciudad californiana en busca de las principales novedades del mundo del videojuego. Las cuentas de Twitter de todo tipo de periodistas especializados (como podría ser el mío propio) y de aficionados de todo el mundo echan chispas hablando de la nueva consola de turno o del lanzamiento exclusivo de tal compañía.  Nuevas consolas y formas diferentes de concebir este hecho cultural son las que se dan cita en estos días para todos los amantes de este ocio.

Lo que nos ha motivado a empezar a escribir sobre el E3 en una sección de aplicaciones y juegos para smartphones y tablets, es sobre la ausencia casi total de todo este sector del videojuego que día tras día se está haciendo un hueco cada vez más importante en esta industria. Los juegos para estos dispositivos móviles ya no son el famoso Snake o Space Invaders de turno, juegos sacados de épocas pasadas y adaptados a dispositivos inferiores en capacidad a lo que las consolas y PC’s de su momento podían hacer.

Empresas como Apple, líderes en toda la venta de aplicaciones para smartphones con su iPhone y para tablets con su iPad, podrían darle un empujoncito a esta nueva área del videojuego. ¿Qué tiene que envidiar el nuevo iPad a la última consola portátil de Sony? Prácticamente en nada, incluso en capacidad técnica hemos podido comprobar que el dispositivo de Apple la supera viendo algunos juegos de su catálogo (como pueden ser los geniales Dead Space o Mass Effect Infiltrators).

Los tiempos cambian, y la propia industria tiene que empezarse a dar cuenta de esta situación implementando este tipo de entretenimiento en ferias y convenciones internacionales de este tipo. El “juego de móvil” ya no es la hermana fea del videojuego, sino que comienza a ser todo un referente en aplicaciones divertidas, directas y sin demasiadas complicaciones, pudiendo coger como juego de referencia a nivel internacional el aclamado Angry Birds.

Noticias relacionadas

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto