Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Paro | Cifras | PARTIDO POPULAR

El PP ensalza que las reformas de Rajoy "empiezan a dar resultados"

Insisten que en época de recesión, como la actual, antes no se creaba empleo
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 15:10 h (CET)
Baja el paro 30.113 personas, menos de la mitad que en 2011

La dirección nacional del Partido Popular ensalzó hoy que las reformas económicas que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy "empiezan a dar resultados", como a su juicio demuestran los tres meses consecutivos de descenso del número de parados en España.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó en rueda de prensa que la disminución del desempleo en más de 30.000 personas en el mes de mayo es una "buena noticia" que ofrece "una medida muy importante" de la actuación del Ejecutivo.

Cospedal destacó que las cifras oficiales indican que cada día del mes de mayo hubo "más de mil personas" que encontraron trabajo y se constituyeron "120 empresas" por jornada.

A su juicio, España necesita "perseverar en las reformas" para sanear por completo la economía y salir de la actual crisis. "España está demostrando que está haciendo lo que tiene que hacer para salir de la crisis y que, por lo tanto, no es necesaria la intervención", remachó.

Cospedal incidió en que las afiliaciones a la Seguridad Social también han crecido en el último mes con más de 79.000 nuevas altas y el nuevo contrato de emprendedores ya ha superado las 30.000 firmas.

Como resumen, la secretaria general del PP esgrimió que en época de recesión, como la actual, antes no se creaba empleo y, sin embargo, en estos momentos se está reduciendo el paro en mil personas por día.

Por eso, recomendó "perseverar en las reformas" para salir de la crisis y aplaudió que las comunidades autónomas también están poniendo su granito de arena al controlar su déficit, como se puso de manifiesto con los datos de ejecución presupuestaria que el Consejo de Ministros anunció el viernes.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto