Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Monarquía

Reina de las Américas

La monarquía inglesa de medio mundo
Isaac Bigio
miércoles, 6 de junio de 2012, 07:27 h (CET)



El domingo en Reino Unido más de un millón de personas se aglomeraron en el río de Londres para ver pasar a su reina mientras que una cifra 5 veces mayor participó en fiestas para homenajear su jubileo de diamantes. Sin embargo, es preciso recordar que menos del 2% de los territorios que regenta Elizabeth II están en las islas británicas en tanto la mayoría de éstos se halla en el Nuevo Mundo.

La inglesa es la única monarquía de la historia mundial que ha logrado y sigue logrando regir más del 95% de todo un continente (el australiano). Elizabeth II es la jefa de los 3 Estados más grandes que ha tenido Oceanía (Australia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda), además de los de las islas Salomón y Tuvalu (el país que ha creado el terminal de internet .tv, el mismo que es el primero que quedará hundido en caso de que el nivel del mar siga subiendo).

Aún más vastos son sus territorios en las Américas donde ella es la soberana. Elizabeth II regenta zonas que van desde el extremo sur  de dicho continente  (como las Malvinas y las Antartillas que van desde el fin de Suramérica hasta el Antártico, donde ella también posee un amplio pedazo) hasta el extremo norte (incluyendo el litoral canadiense que da al océano ártico). También gobierna en numerosas islas del caliente Caribe.

Ella es la reina de 16 territorios en las Américas, incluyendo 9 de los 35 países miembros de la OEA y al Estado independiente más extenso que haya tenido las Américas (Canadá, el país más grande del mundo después de Rusia). Las dependencias americanas de ella son Anguila, Bermuda, las Islas Vírgenes británicas, las Caimanes, Malvinas, Monserrate y Turcos y Caicos. Elizabeth II es la jefa de Estado no electa y hereditaria que nomina a sus respectivos gobernadores en Antigua y Bermuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nevis, santa Lucía y San Vicente y las Granadinas).


60 años de Elizabeth II
Desde hace 60 años ella es la única jefa de Estado en casi un cuarto de todo el área de las Américas, incluyendo el lugar donde primero desembarcó Colón (las Bahamas) y más de una decena de países que antes fueron hispanos y de uno que hoy ya tiene al español como su principal lengua (Belice). En su reinado ella permitió que Dominica, Guyana y Trinidad Tobago se independicen como repúblicas pero manteniéndose en la Commonwealth.  Ello implica que un tercio de la OEA (12 de sus 35 integrantes) la acepte como lideresa.

Si bien ella tolera que dos de los países donde ella reina sean miembros de la ALBA, Elizabeth II tiene la potestad de deponer gobiernos izquierdistas electos (tal y cual pasó en Australia 1975) y de declarar una guerra (como la de Iraq) sin consultar a su parlamento.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto