| ||||||||||||||||||||||
El G-20 pide a España que detalle cómo usará el rescate a la banca | |||
Tienen dudas sobre cómo van a usar el acceso a la liquidez una vez tengan el dinero para fortalecer el sistema | |||
| |||
► EEUU dice que el rescate a la banca es una señal "buena y concreta" Los líderes del G-20 están a la espera de que el Gobierno de España haga públicos más detalles sobre la forma en que usará el paquete de financiación europeo para recapitalizar su sector financiero, según señalaba ayer el ministro de Finanzas de México, José Antonio Meade. Los jefes de Estado del bloque se reunirán en la cumbre que se celebrará los días 18 y 19 de junio en el balneario Los Cabos, Baja California, en el noroeste de México. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron el sábado entregar a España un paquete de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar sus bancos, pero la estructura del rescate aún no ha sido confirmada. "Faltan algunos detalles y el anuncio ha generado algunas dudas. Esperamos que España aproveche su presencia en el foro para aclararlas", ha dicho Meade. "También hay dudas sobre cómo van a usar el acceso a la liquidez una vez tengan el dinero para fortalecer el sistema", ha agregado. Ayer, la agencia de calificación Moody's ha rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de 'A3' a 'Baa3', con perspectiva negativa, y la ha dejado a un paso del bono basura. El principal motivo para esta degradación de la calificación es el rescate de la banca solicitado por España el pasado fin de semana. En un comunicado, Moody's ha asegurado que "la primera clave" de la revisión a la baja de la deuda española es el rescate de 100.000 millones de euros que el Gobierno español ha solicitado al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para "recapitalizar su sistema bancario". "La suma de 100.00 millones de euros es el doble de la cuantía de la estimación previa de Moody's", ha indicado. La agencia de calificación ha afirmado que, aunque aún no se conocen los detalles del rescate de la banca, "está claro que la responsabilidad de apoyar a los bancos españoles recae en el Gobierno español" porque el préstamo del FEEF será gestionado por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy. Moody's ha asegurado que el rescate de la banca "empeorará considerablemente" la posición del Gobierno en relación a la deuda, al tiempo que ha pronosticado que, con el préstamo, el ratio de la deuda pública "aumentará hasta alcanzar cerca del 90 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este año y continuará aumentando hasta la mitad de la década". El segundo motivo para la degradación de la calificación es el "muy limitado acceso" del Gobierno al mercado financiero, "como demuestra" su dependencia del FEEF o del ESM (Mecanismo Europeo de Estabilidad) para los fondos de recapitalización y su creciente dependencia de los bancos nacionales como compradores primarios de sus nuevas emisiones de deuda". "Desde la perspectiva de Moody's, esta es una situación insostenible". |
Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.
El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.
Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue.
|