Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Felipe VI | Cataluña | Soberanismo

El Rey dice que el Estado debe "asegurar el orden constitucional"

Ante quienes quieren "quebrar la unidad de España"
Redacción
miércoles, 4 de octubre de 2017, 08:01 h (CET)

El Rey Felipe VI ha afirmado este martes que, ante la "situación de extrema gravedad" que ha creado en Cataluña la Generalitat, que quiere "quebrar la unidad de España y la soberanía nacional", es "responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones".


El jefe del Estado ha recalcado que "determinadas autoridades de Cataluña" han incumplido "de manera reiterada, consciente y deliberada" la Constitución y el Estatuto de Autonomía y han "vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legítimamente, demostrando una lealtad inadmisible hacia los poderes del Estado".

El 1-O ha motivado el primer mensaje televisado que el Rey dirige a los españoles desde que fue proclamado en 2014, al margen del tradicional discurso de Navidad y de sus intervenciones en actos institucionales.

En él, Felipe VI ha querido transmitir a los españoles "que viven con desasosiego y tristeza estos acontecimientos un mensaje de tranquilidad de confianza y también de esperanza". "Son momentos difíciles pero los superaremos", ha dicho.

Además, se ha dirigido específicamente a los ciudadanos de Cataluña que viven "con preocupación la conducta de las autoridades autonómicas". "Les digo que no están solos ni lo estarán, que tienen todo el apoyo y la solidaridad del resto de los españoles y la garantía absoluta de nuestro Estado de Derecho en la defensa de su libertad y de sus derechos".

El Rey ha comenzado su mensaje, de apenas seis minutos de duración, señalando que estos son "momentos muy graves" para la vida democrática y se ha referido directamente a "los hechos que se han ido produciendo en Cataluña, con la pretensión final de la Generalitat de que sea proclamada, ilegalmente, la independencia de Cataluña".

Don Felipe ha reprochado a "determinadas autoridades" catalanas que hayan incumplido "desde hace ya tiempo" la Constitución y el Estatuto de autonomía catalán, que es "la Ley que reconoce, protege y ampara sus instituciones históricas y su autogobierno". Y les ha recordado que el Estado al que están mostrando deslealtad es "un Estado al que precisamente esas autoridades representan".

SOCIEDAD DIVIDIDA, ESTABILIDAD EN RIESGO
Esas autoridades, ha proseguido, "han quebrantado los principios democráticos de todo Estado de Derecho y han socavado la armonía y la convivencia en la propia sociedad catalana, llegando, desgraciadamente, a dividirla". "Hoy la sociedad catalana está fracturada y enfrentada, ha constatado el Rey.

En este punto, ha subrayado que "esas autoridades han menospreciado los afectos y los sentimientos de solidaridad que han unido y unirán al conjunto de los españoles" y que "con su conducta irresponsable incluso pueden poner en riesgo la estabilidad económica y social de Cataluña y de toda España".

Todo ello, ha recalcado, "ha supuesto la culminación de un inaceptable intento de apropiación de las instituciones históricas de Cataluña" y una toma de posición "totalmente al margen del derecho y de la democracia".

"Han pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional, que es el derecho de todos los españoles a decidir democráticamente su vida en común", ha remachado Don Felipe. Por eso, ha añadido que esta "situación de extrema gravedad" requiere "el firme compromiso de todos con los intereses generales"

Por eso, ha incidido en que es "responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la Constitución y en su Estatuto de Autonomía".

ESPAÑA ES "UN ESTADO DEMOCRÁTICO"
Tras esta defensa del Estado de Derecho, el jefe de Estado ha querido "transmitir varios mensajes a todos los españoles, particularmente a los catalanes". Para empezar, a la ciudadanía de Cataluña les ha reiterado que hace décadas que España es "un Estado democrático que ofrece las vías constitucionales para que cualquier persona pueda defender sus ideas dentro del respeto a la ley".

En este punto, ha añadido que sin respeto a la ley "no hay convivencia democrática posible en paz y libertad, ni en Cataluña, ni en el resto de España, ni en ningún lugar del mundo". En cambio, les ha dejado claro también que "en la España constitucional y democrática, saben bien que tienen un espacio de concordia y de encuentro con todos sus conciudadanos".

A los que están preocupados "con la conducta de las autoridades autonómicas, el Rey les ha transmitido la solidaridad y el apoyo de los españoles y la garantía del Estado de Derecho.

En tercer lugar, se ha dirigido "al conjunto de los españoles" para transmitirles un mensaje de tranquilidad y esperanza. "Son momentos difíciles, pero los superaremos. Son momentos muy complejos, pero saldremos adelante. Porque creemos en nuestro país y nos sentimos orgullosos de lo que somos", ha proclamado.

Según ha dicho, España superará esta situación porque sus "principios democráticos son fuertes, son sólidos", porque están "basados en el deseo de millones y millones de españoles de convivir en paz y en libertad".

"EN ESA ESPAÑA MEJOR QUE TODOS DESEAMOS ESTARÁ CATALUÑA"
Es más, ha señalado que así se ha ido "construyendo la España de las últimas décadas" y así se debe seguir "con serenidad y con determinación". "En ese camino, en esa España mejor que todos deseamos, estará también Cataluña", ha aseverado.

Don Felipe ha terminado sus palabras subrayando "una vez más el firme compromiso de la Corona con la Constitución y con la democracia", además de su "entrega al entendimiento y la concordia entre españoles", y su "compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España".

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto