Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos | Revistas

¿Revista digital? ¿A cuánto sale?

Las aplicaciopnes de las revistas pueden costar hasta 4 euros
Rafael Cruz
martes, 19 de junio de 2012, 07:49 h (CET)
En una de mis múltiples búsquedas por la red de redes encuentro que una de las principales revistas del mercado sobre videojuegos, EDGE, ha sido lanzada para dispositivos iPad desde el kiosco de la propia APP store (la tienda de Apple en sus dispositivos móviles). El caso es que descargo la aplicación y echo un vistazo a los precios de cada una de las revistas: 4 €.

¿Cómo es posible que una revista digital pueda ser tan cara?


revista edge, aplicaciones, videojuegos, display
Estamos ante una época en la que los precios de los diferentes artículos digitales están buscando acomodo dentro de los diferentes espacios y todavía no saben qué valor real tiene cada uno de estos artículos. Ciertamente, esto se ha conseguido paliar en muchos de los juegos que ya se distribuyen en estas plataformas, siendo el precio estándar en la APP Store de 0,79 €, un precio más que razonable por muchos minijuegos y títulos que en otras circunstancias no jugaríamos. Pero el caso del mundo de las revistas... es otro cantar.

No sabemos todavía qué es lo que tenemos entre las manos y, muchas veces, nos hacen creer que es lo mismo. Lo sentimos, tener unos cuantos bytes en un dispositivo móvil no es lo mismo que sentir la revista físicamente entre nuestras manos. Otra cosa es que prefiramos un formato por encima de otro, pero:

Los dos no valen lo mismo

Noticias relacionadas

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto