Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | PALESTINA

Una tercera parte de los refugiados del mundo son palestinos

Desde 2000 han muerto 1.359 niños palestinos por la presencia militar y de los colonos israelíes
Raquel Morales
miércoles, 20 de junio de 2012, 11:41 h (CET)
El mundo cuenta actualmente con cerca de 15 millones de refugiados esperando regresar a sus hogares, de los que alrededor de una tercera parte son palestinos, según afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa Comité Español) con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra este miércoles.

Esta agencia de la ONU señaló que “especialmente grave” es el trato que recibe la infancia, ya que desde 2000 han muerto 1.359 niños palestinos por la presencia militar y de los colonos israelíes.

Además, desde marzo de 2010 un total de 24 menores han muerto víctimas de la violencia israelí y 841 han resultado heridos, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, cantautores como Pedro Guerra e Ismael Serrano actuarán este miércoles en Madrid en un concierto solidario por los niños refugiados de Palestina en Gaza.

El concierto, organizado Unrwa Comité Español, contará también con las actuaciones de Carlos Chaouen, Marwan, Luis Ramiro, Andrés Suárez, Lucas y Sheila Blanco, que unirán sus fuerzas sobre el escenario de la Sala Arena de Madrid por esta causa.

La velada musical comenzará a las 20.30 horas y pondrá su punto y final al filo de la medianoche. Entre las canciones que escucharán los asistentes está “Luces errantes”, un proyecto conjunto de Ismael Serrano y la Unrwa que se grabó en 2010 y cuyos beneficios contribuyen a mejorar la situación en la que viven miles de niños en Gaza.

La recaudación que se obtenga de la venta de entradas para el concierto, en el que los artistas actuarán de forma gratuita, se destinará íntegramente a proyectos de desarrollo para la infancia refugiada de Palestina en la franja de Gaza.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto