Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Masajes | Sexualidad

Qué es el masaje tántrico y por qué es tendencia

El objetivo de estos masajes consiste en aumentar la capacidad de disfrutar de las sensaciones corporales sin prisas
Redacción
viernes, 6 de octubre de 2017, 14:46 h (CET)
En Occidente se define el masaje tántrico como energía, erotismo y emoción. Y es que, esta práctica está vinculada con la espiritualidad por un lado y muy relacionada con la sexualidad y la experiencia corporal, por otro.

El objetivo de estos masajes consiste en aumentar la capacidad de disfrutar de las sensaciones corporales sin prisas. Así, la persona aprende a retardar el clímax durante cierto tiempo, a sentir más placer y disfrutar de tal forma que puedan intervenir todos los sentidos con naturalidad y calma.

Por ello, no es difícil comprender que los masajes tántricos sean una tendencia. En pleno siglo XXI, en el que nuestro modo de vida es cada vez más rápido, son muchas las personas que tienen el anhelo de parar, disfrutar, volver a sentir y ampliar sus conocimientos sobre su propia sexualidad y sus habilidades eróticas.

Para quién es un masaje tántrico
Todo tipo de personas acuden a profesionales de los masajes tántricos Barcelona para conocer esta práctica. Cada vez es más común disfrutar de los masajes en diferentes centros de referencia en la capital catalana y otros lugares del mundo. Desde personas cansadas de su rutina sexual, hasta aquellos que tienen la necesidad de establecer vínculos más profundos en sus encuentros íntimos, incluso parejas que quieren recuperar el deseo. Es de destacar que muchos sexólogos recomiendan estos masajes sensuales a todo aquel que quiera conocerse y disfrutar su sexualidad de forma diferente.

Para todos ellos existe una variedad de masajes tántricos, de acuerdo a las necesidades y a la receptividad a las sensaciones corporales. Así, tenemos desde el masaje más sensitivo, a aquel que permite explorar nuevas zonas erógenas o aquel en el cual estallan los cinco sentidos.

Beneficios del masaje tántrico
Pero el masaje tántrico es más que una experiencia sensual. Sus beneficios para la salud han ayudado a que se potenciaran y desarrollaran como tendencia Puedes aprender a respirar, acariciar, sentir el tacto consciente y sensual en todo el cuerpo y disfrutar de las meditaciones corporales de placer. Además de reducir nuestros niveles de ansiedad y dotarnos de mayor conocimiento del cuerpo, los masajes tántricos nos proponen un equilibro cuerpo-mente a través de la relajación, mejoran nuestro estado de ánimo general y las relaciones en pareja.

Por todo esto, es una experiencia positiva y una gran oportunidad para conocernos íntimamente.

Noticias relacionadas

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto