| ||||||||||||||||||||||
El primer centro temático dedicado al océano y buceo abrirá sus puertas en Fuenlabrada | |||
Hay otros dos proyectos en la Comunidad de Madrid para los próximos años | |||
| |||
La marca comercial lider en el sector de buceo internacional será la encargada de poner en marcha este pionero proyecto que se convertirá en el primer centro a nivel internacional dedicado exclusivamente al océano, su hábitat, los misterios de los naufragios y la práctica del submarinismo. El centro, además, contará con la única escuela de buceo de alto rendimiento de España, donde se podrán realizar experiencias, cursos, entrenamientos e inmersiones de todos los niveles en un vaso acuático, cuya profundidad es el secreto mejor guardado por los creadores de este innovador proyecto. “Será una sorpresa que a nadie dejará indiferente” comentan desde la organización. Las instalaciones contarán con 1.600 metros cuadrados dedicados a la cultura y la práctica del submarinismo en la localidad de Fuenlabrada – Madrid. Además, el complejo se completa con amplios espacios de relax, descanso, guardería, ludoteca, tienda especializada, taller, vestuarios, cafetería y restaurante. Entre los servicios para los clientes y usuarios al centro Solobuceadores Island, habrá espacios dedicados a los viajes y exploraciones internacionales. Así, todos los amantes de la aventura marítima, el deporte acuático y la naturaleza marina podrán disfrutar al máximo en un horario adaptado de lunes a domingo. El de Fuenlabrada es solo el primero de los 3 centros que tiene proyectados la marca en Madrid, y que irá abriendo sus puertas en 2017 Fuenlabrada, 2018 Alcalá de Henares y 2019 Las Rozas. El plan estratégico a 5 años incluye un centro de dimensiones gigantescas en la costa española cuya localización está todavía por determinar y dos Dive Resorts ubicados en África y Caribe. Sobre Solobuceadores SOLOBUCEADORES empresa creada en 2010 abre un nuevo ciclo y concepto donde la cultura del conocimiento, la conservación de los océanos y la práctica del buceo irán de la mano como objetivo prioritario de servicio, accesible y asequible a toda persona interesada. Sus creadores, jóvenes emprendedores, apasionados del gran azul, con una gran experiencia como instructores y exploradores internacionales, que han sabido transformar su pasión en una forma de vida. Forman un equipo compacto donde la creatividad e innovación son sus criterios empresariales principales, siempre vinculados a la total satisfacción del cliente. |
Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.
Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.
Las elevadas emisiones atmosféricas de carbono negro, un contaminate con alto contenido de carbono que puede estar generado por actividades humanas, constituyen una de las principales amenazas para el hielo y la nieve concentrados en las grandes cordilleras asiaticas. Entre ellas, se encuentra Karakorum, que alberga grandes glaciares y algunas de las montañas más altas del planeta como el K2, con 8.611 metros de altitud.
|