| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nuevo incendio en la Comunidad Valenciana | |||
Recien cambiaba la hora del 9 al 10 de julio y desde twitter nos avisan de un nuevo incendio | |||
| |||
Cuando apenas hace una semana de los incendios que quemaron 50000 hectáreas en Valencia , el 9 de julio se ha declarado un nuevo incendio, en el término de Gata de Gorgos, cerca de Pedreguer. La red social twitter está manteniendo un frente informativo ciudadano con docenas de personas dando detalles de la evolución del fuego. Por la noche los medios aéreos no pueden actuar, con lo que todo depende por completo de la capacidad de las brigadas de tierra y las motobombas para hacer un trabajo indispensable de contención. De no ser posible podemos estar ante un desastre parecido al de la semana pasada. Según vaya teniendo más detalles iré ampliando la entrada. Aunque espero que se obre el milagro y puedan acabar con el fuego.
El foc arribant a Monte Pedreguer, via Neus Boronat ,
Actualización 10 de julio 1:30Entre los varios retuits destaca el de Aitor Pérez. Podría querer decir que las brigadas tienen un cierto dominio sobre el fuego y está recibiendo suficiente agua (por eso la humareda, el vapor de agua). Es la única nota positiva a esta hora. En Pedreguer ja no es veu roig. 1.16 10 julio Carles Fenollosa en fullquatre tiene una buena información de como se originó Actualización 10 julio 08:15Parece que el incendio se queda en conato. Testigos en la zona dicen no ver restos de fuego, y los medios aéreos (hidroaviones y helicópteros) ya están sobre la zona desde hace al menos una hora. Todo apunta a que el trabajo de los bomberos y las brigadas de anoche fue inmejorable. Sembla que el foc está apagat. 7.31 10 julio
fotet del barranc cremat… #focalamarina pic.twitter.com/a9iGj5IW Zona cremada darrere les cases d Monte Pedreguer #focalamarina pic.twitter.com/4IBA8pRO Informando desde la Marina en twitter |
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
|