Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | INCENDIOS | Galicia

Tres personas muertas y dos desaparecidas por la oleada de incendios en Galicia

125 fuegos registrados durante el fin de semana
Redacción
lunes, 16 de octubre de 2017, 08:08 h (CET)

Fotonoticia 20171015223937 655x370 0 0 0 0 bg000

Una persona de edad avanzada, vecino de la parroquia de Abelenda, en el municipio de Carballeda de Avia (Ourense), se ha convertido en la tercera víctima mortal a causa de la ola de incendios que afecta a Galicia.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería do Medio Rural, el cadáver de este tercer fallecido fue hallado en un galpón ubicado detrás de su casa.

La hipótesis barajada es que el señor quiso ir a apagar por su cuenta y riesgo las llamas que cercaban su vivienda, pero se cayó y no fue capaz de levantarse, hasta que fue alcanzado por las llamas.

En esta misma localidad, dos personas permanecen desaparecidas en la madrugada de este lunes, como ha indicado el alcalde de la localidad, Luis Milia, en declaraciones a la Radio Galega. El municipio de Carballeda de Avia ha sido uno de los afectados por los 125 incendios activos en Galicia durante la jornada del domingo, según ha cifrado la conselleira do Medio Rural, Ánxeles Vázquez.

Las primeras víctimas mortales de los incendios han sido dos mujeres que quedaron atrapadas por el fuego en la parroquia de Chandebrito, en Nigrán (Pontevedra) durante la tarde del domingo. Según han confirmado fuentes municipales a Europa Press, la hipótesis que barajan es que las dos personas viajaban en una furgoneta cuando se vieron atrapadas por las llamas de uno de los incendios declarados en la localidad del Val Miñor.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto