Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | INCENDIOS | Galicia

Tres personas muertas y dos desaparecidas por la oleada de incendios en Galicia

125 fuegos registrados durante el fin de semana
Redacción
lunes, 16 de octubre de 2017, 08:08 h (CET)

Fotonoticia 20171015223937 655x370 0 0 0 0 bg000

Una persona de edad avanzada, vecino de la parroquia de Abelenda, en el municipio de Carballeda de Avia (Ourense), se ha convertido en la tercera víctima mortal a causa de la ola de incendios que afecta a Galicia.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería do Medio Rural, el cadáver de este tercer fallecido fue hallado en un galpón ubicado detrás de su casa.

La hipótesis barajada es que el señor quiso ir a apagar por su cuenta y riesgo las llamas que cercaban su vivienda, pero se cayó y no fue capaz de levantarse, hasta que fue alcanzado por las llamas.

En esta misma localidad, dos personas permanecen desaparecidas en la madrugada de este lunes, como ha indicado el alcalde de la localidad, Luis Milia, en declaraciones a la Radio Galega. El municipio de Carballeda de Avia ha sido uno de los afectados por los 125 incendios activos en Galicia durante la jornada del domingo, según ha cifrado la conselleira do Medio Rural, Ánxeles Vázquez.

Las primeras víctimas mortales de los incendios han sido dos mujeres que quedaron atrapadas por el fuego en la parroquia de Chandebrito, en Nigrán (Pontevedra) durante la tarde del domingo. Según han confirmado fuentes municipales a Europa Press, la hipótesis que barajan es que las dos personas viajaban en una furgoneta cuando se vieron atrapadas por las llamas de uno de los incendios declarados en la localidad del Val Miñor.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto