Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FIB | Festivales | Conciertos | David Guetta

David Guetta desata la locura en la última jornada del FIB

La XVIII edicion del festival cierra con un 20% menos de asistentes que el año pasado
Guillermo Peris
lunes, 16 de julio de 2012, 20:11 h (CET)
David Guetta
David Guetta a los platos. / Foto de su web oficial.


El deejay y productor francés David Guetta consiguió desatar la locura ante más de 40.000 personas en la última jornada del Festival Internacional de Benicàssim (FIB) con una sesión de hora y media que comenzó a las 2.30 en el Escenario de Maravillas.

Con una puesta en escena espectacular, Guetta abrió con el tema "Titanium" de su álbum "Nothing but the Beat", lanzado en diciembre de 2011, e hizo gala de su repertorio más comercial y actual. Canciones como "Without you", "Where them girls at" o "Turn me on" revolucionaron los 130.000 metros cuadrados de recinto.

Sin grandes alardes técnicos, el disc-jockey parisino intercaló momentos de protagonismo con otros en los que el respetable pudo atisbar su más genuino estilo a los platos. El pinchadiscos con el caché más elevado del mundo se mostró muy enérgico y conectó con unos fans totalmente entregados que no se sorprendieron al verle bailar encima de la cabina.

El protagonista de la noche cerró su debut en Benicàssim al filo de las 4 de la madrugada del lunes con su ya clásico "I Gotta Feeling" de su álbum "One Love" (2009). El público, que reventó el aforo, echó de menos otro track al final, que no sonó quizás a causa de una excesiva rigidez en los horarios por parte de la organización.

Más espectáculo, menos calidad
Guetta sacrificó la calidad por el espectáculo. Su set fue más una sucesión de temas propios amenizados con unos llamativos efectos visuales que una sesión como las de antes. Algunos dicen que con la fama ha cambiado su estilo. Lo cierto es que lejos han quedado sus míticas noches en la Ibiza de principios de siglo o en el "Creamfields" de 2005 cuando "The world is mine", que no sonó en el FIB, fue número uno en todo el mundo.

No se esperaba más de un David Guetta que jugaba fuera de casa y ante un público atípico y poco exigente. La expectación generada, su renombre y la fuerza de sus canciones fueron más que suficientes para hacer vibrar a la masa. No le hizo falta arriesgar para declararse como uno de los grandes triunfadores del FIB. 

Acaba el FIB 2012
New Order, La Casa Azul, Totally Enormous Extinct Dinosaurs y los neoyorkinos The Antlers fueron otros de los grupos que sobresalieron en el punto final del FIB 2012.

Menos asistentes
La XVIII edición del Festival Internacional de Benicàssim reunió a un total de 160.000 asistentes, un 20% menos que el año pasado. Pese a ello, se superaron holgadamente las cifras de 2010.

La culpa del descenso la tuvo el público español, que no acudió a la llamada de mitos como Bob Dylan o David Guetta en la medida esperada por la organización. La crisis se notó y los fans nacionales a penas representaron un 28% del total. Sin embargo, los "fibbers" británicos (70%) sí estuvieron a la altura y se dieron cita masivamente en la costa castellonense, incluso en mayor número que en 2011.

Llega el Costa de Fuego
La empresa gestora del FIB, Maraworld, organiza el fin de semana que viene el primer festival Costa de Fuego, que tiente como principal reclamo las actuaciones de Marilyn Manson y Guns N'Roses. Este nuevo evento de rock y heavy tendrá lugar en la misma localidad y en el mismo recinto que el FIB.

Noticias relacionadas

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto