Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pensión | Recortes | Gastos

El gasto en pensiones aumenta hasta los 7.407 millones

La pensión media de jubilación se sitúa en 947,33 euros, un 3,4% más que hace un año
Redacción
martes, 24 de julio de 2012, 07:52 h (CET)
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó en 7.407.123 euros el pasado 1 de julio, un 4,3% más que en el mismo mes de 2011.

Según la estadística hecha pública este martes por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación alcanzó los 947,33 euros, un 3,4% más con respecto al mismo periodo del pasado año.

En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 830,51 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,1%.

El número de pensiones contributivas registró en julio un total de 8.918.804, lo que equivale a un incremento interanual del 1,2%.

Más de la mitad de estas prestaciones, 5.325.990, son por jubilación, 2.322.389 corresponden a viudedad, 945.470 a incapacidad permanente, 286.527 a orfandad y 38.428 a favor de familiares.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto