Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | Acuerdos | Comunicado

Francia e Italia acusan a España de haber emitido un comunicado falso

El representante italiano asegura desconocer la procedencia de la información.
Miguel Cañigral
miércoles, 25 de julio de 2012, 08:07 h (CET)
Exteriores achaca a una "mala redacción" el malentendido con Francia e Italia

"Esta información no se basa en hechos reales, es alucinante". "No sé de donde salió esta información". De esta forma, París y Roma, reaccionaron al comunicado emitido ayer por la tarde por el gobierno español, que afirmaba haber realizado una petición conjunta de los tres países para "la inmediata ejecución de los acuerdos europeos" firmados en la cumbre del 28 y 29 de junio.

 El texto, firmado por el secretario de Estado, Íñigo Méndez de Vigo, se refiere a la "rapidez como una condición esencial para el éxito de cualquier actuación europea" y alerta de "que existe un desfase preocupante entre las decisiones tomadas en la cumbre y la ejecución de las mismas". El comunicado fue publicado tras un encuentro en Bruselas entre Méndez de Vigo y los ministros de los Asuntos Europeos de Francia e Italia. Sin embargo, los responsables italiano y francés niegan su participación en este comunicado.

El francés Bernard Cazeneuve afirmaba que "no hay ningún comunidad de Francia, Italia y España, ni ninguna declaración conjunta". Por su parte, el representante italiano, aseguraba desconocer la procedencia de la información. En la citada cumbre europea del 28 y 29 de junio, los líderes de la zona euro acordaron que, en un futuro próximo, la recapitalización de los bancos podrá ser financiada directamente a través de los fondos de rescate de la zona euro.

Este procedimiento tendría como ventaja la no penalización de la deuda pública de los países de los bancos descapitalizados, pero solo sería posible cuando existiese una unión bancaria, en la que exista, al menos, un supervisor común.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto