Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Rajoy | Dimisión | Internet

Llaman a “rodear” el Congreso el 25 de septiembre hasta que dimita Rajoy

Llama “a todas las personas que residan fuera de la capital a organizar transportes
Redacción
domingo, 29 de julio de 2012, 11:36 h (CET)
Un movimiento que se está desarrollando en las redes sociales llama a rodear el Congreso de los Diputados el próximo 25 de septiembre hasta que dimita el Gobierno de Mariano Rajoy y se inicie un “proceso constituyente”.

Esta iniciativa, denominada “Ocupa el Congreso”, dispone de una cuenta en Twitter que cuenta entre sus seguidores con grupos ligados al movimiento 15-M, como el colectivo “@PlazaDali15M”.

Asimismo, los promotores de esta iniciativa han difundido en Facebook un manifiesto en el que se convoca a los ciudadanos a esta acción para la vuelta del verano.

En concreto, se convoca a los españoles “el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida rodeando el Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un proceso constituyente, haciendo de éste el llamamiento de unión de todas las luchas por una sociedad más justa y democrática”.

Con este fin, se llama “a todas las personas que residan fuera de la capital a organizar transportes para apoyar esta acción ante el centro neurálgico del Estado actual, y en el caso de que les sea imposible acudir a Madrid, proponemos que posibiliten, coordinen y participen en acciones similares en su localidad, bien en sus parlamentos autonómicos o ante las delegaciones de Gobierno”.

La iniciativa “Ocupa el Congreso” se define como “un movimiento de carácter social, antineoliberal, anticapitalista y democrático”, que considera que “la sociedad debe dar un paso al frente en la determinación de su soberanía y porque creemos que ha llegado la hora de exigir una democracia directa y participativa”.

Entre las acciones planteadas, este movimiento quiere una “auditoría de la deuda pública de España, con moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas ilegítimas, que por tanto no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanía española”.

Igualmente, solicitan “el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosas de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados”.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto