Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aguirre | Impuestos

Aguirre plantea que subir los impuestos no es la solución

En Madrid el gasto sanitario supone un 50 por ciento del total
Redacción
martes, 31 de julio de 2012, 06:54 h (CET)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, planteó hoy en la reunión que celebró el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con los barones del partido, que el ajuste que necesita España debe venir más por la vía de los gastos que de los ingresos, subrayando que "subir los impuestos no es la solución". En su intervención, algunos dirigentes populares, como Javier Arenas, defendieron que en la actual circunstancia económica sí está justificado subir impuestos.

Según informaron asistentes a la reunión, Esperanza Aguirre volvió a plantear la urgencia de un cambio de modelo autonómico, que debe liderar el PP como el gran abanderado de la "gran reforma" que salve el sistema en España. En caso contrario, si no se pone coto a determinados gastos como el sanitario, advirtió que va a ser muy difícil salir de esta situación. En este contexto recordó que en Madrid el gasto sanitario supone un 50 por ciento del total.

La presidenta madrileña ya propuso el pasado mes de abril en el encuentro que mantuvo con el presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, la devolución al Estado de las competencias de Justicia, Sanidad y Educación, para adelgazar la Administración y ahorrar unos 48.000 millones de euros.

En aquel momento, la propuesta de Aguirre fue rechazada masivamente por miembros del Gobierno, presidentes autonómicos y de otros partidos políticos. Tampoco en la reunión de hoy la presidenta madrileña ha obtenido apoyos a sus propuestas, ya que ningún presidente autonómico se refirió a las mismas.

Por el contrario, según las fuentes consultadas, sí recibió críticas veladas por su política fiscal de reducción de impuestos en la Comunidad madrileña, ya que estaba provocando que muchas sedes de empresas radicadas en otras regiones se estén trasladando a Madrid.

EL AJUSTE EN EL GASTO, NO EN LA SUBIDA DE IMPUESTOS
Durante su intervención, la presidenta madrileña se refirió al delicado momento político y económico que vive España, defendiendo que el ajuste se debe hacer por la vía de los gastos, más que por la de los ingresos.

Así, indicó que la solución no es la bajada de partidas presupuestarias, sino directamente un cambio en el modelo con las reformas legislativas necesarias que permitan a las comunidades autónomas mantener los actuales servicios.

En su opinión, este modelo autonómico ha supuesto que los gobiernos regionales se encuentren con un problema que "simple y llanamente" no tiene solución, porque la ley les obliga a prestar unos servicios a los ciudadanos que las comunidades autónomas no pueden pagar.

"Por más cuentas que hacemos, por más ideas que se nos ocurren para aumentar los ingresos y reducir los gastos, llegamos siempre a la conclusión de que es imposible ofrecer los servicios a que nos obligan las leyes", argumentó.

Noticias relacionadas

El Gobierno de España ha dado un paso significativo en su lucha contra las estafas telefónicas y el 'spam' con la aprobación de una nueva orden ministerial que prohíbe las llamadas comerciales desde números de teléfonos móviles. Esta medida, firmada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, tiene como objetivo principal proteger a los ciudadanos de prácticas fraudulentas y molestias continuas.

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto