Reparto: Mathieu Amalric, Edouard Baer, Maria de Medeiros, Golshifteh Farahani, Eric Caravaca, Chiara Mastroianni, Mathis Bour, Enna Balland, Didier Flamand, Serge Avedikian, Rona Hartner, Jamel Debbouze, Isabella Rossellini, Frédéric Saurel, Christian Friedel
Sinopsis: Teherán, 1958. Desde que se rompió su amado
violín, Nasser Ali Khan, uno de los músicos más famosos de su época, ya
no tiene ganas de vivir. Al no encontrar un instrumento digno de
sustituirlo, decide meterse en la cama y aguardar la muerte. Durante la larga espera, se sume en ensoñaciones melancólicas y alegres
que le llevan a su juventud, a hablar con Azrael, el Ángel de la
Muerte, y que le revelan el futuro de sus hijos… A medida que encajan
las piezas del rompecabezas, empezamos a descubrir el gran secreto de su
vida: una maravillosa historia de amor que alimentó su genio y su
música...
“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.
La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.
El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.