Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Política

Bullrich se impone a Fernández de Kirchner en las elecciones legislativas parciales en Buenos Aires

Cambiemos contará con 108 diputados tras imponerse en trece provincias
Redacción
lunes, 23 de octubre de 2017, 08:25 h (CET)

Fotonoticia 20171023080638 640

El candidato del gubernamental Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, se ha hecho este domingo con la victoria en las elecciones para la renovación parcial de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, imponiéndose a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de Unidad Ciudadana.

Según los resultados oficiales publicados por la comisión electoral en su página web, Cambiemos ha recabado el 41,35 por ciento de los votos, mientras que Unidad Ciudadana ha obtenido el 37,26 por ciento de las papeletas, con un recuento del 79,63 por ciento.

Pese a ello, el sistema electoral argentino, que reparte tres escaños por provincia --dos para el partido más votado y uno para el siguiente-- garantizaría a Fernández de Kirchner su entrada en el Senado.

Por detrás han quedado 1País, encabezado por Sergio Massa, con un 11,34 por ciento de los votos; el Frente Justicialista, con el 5,29 por ciento de los apoyos; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con el 4,77 por ciento.

En sus primeras declaraciones tras su victoria, Bullrich ha destacado que "se ha dado un paso para fortalecer la democracia". "Sí, se pudo", ha manifestado, tal y como ha recogido la agencia estatal argentina de noticias, Télam.

Por su parte, la candidata de cambiemos Elisa Carrió se ha impuesto en las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, con el 50,55 por ciento de los votos, por delante de Unidad Porteña --'kirchnerista'--, encabezada por Daniel Filmus, quien ha obtenido el 21,94 por ciento de los respaldos.

Las elecciones para la renovación parcial de ambas cámaras fortalece la posición de Cambiemos, si bien los resultados desvelados hasta el momento no apuntan a que vaya a obtener una mayoría en ninguna de ellas.

De esta manera, el partido gubernamental sumaría nueve senadores y más de 20 diputados, lo que facilitaría al Gobierno la negociación de los proyectos más discutidos, según ha recogido el diario local 'Clarín'.

La vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, ha ofrecido unas declaraciones durante la celebración de Cambiemos por su victoria en las que ha subrayado que "hay muchos argentinos que están con la convicción de que hay que seguir adelante con el cambio".

"Argentina requiere de paz y necesita que todos podamos unirnos en un proyecto común, aunque tengamos ideas distintas, aunque pensemos diferente, porque eso es riqueza y no es conflicto", ha manifestado.

"Estamos en un proceso de cambio y sentimos que estamos consolidando ese cambio, para que la Argentina sea un país de paz, de desarrollo, para que la Argentina sea un país en el que todos tiran del carro, empujan y lo hacen salir juntos", ha indicado.

Así, Michetti ha aplaudido a los "héroes del cambio", a quienes ha descrito como "los que pusieron por delante de su ombligo lo que es de todos, para las generaciones venideras o para que los toque más adelante, y que están convencidos que tenemos que seguir".

En estos comicios se renueva la mitad de la Cámara de Diputados, lo que equivale a 127 escaños, y un tercio del Senado, es decir, 24 asientos, para un mandato de cuatro y seis años, respectivamente, aunque ambas sedes legislativas se renuevan parcialmente cada dos años.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto