Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Refugiados | Turquía

Unos 50.000 refugiados sirios han entrado en Turquía

Han sido instalados en ocho campamentos formados por tiendas de campaña
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 06:58 h (CET)
El número de refugiados que han atravesado la frontera con Turquía huyendo de los enfrentamientos en el país árabe ha alcanzado la cifra de 50.000, según ha anunciado este domingo el viceprimer ministro turco Besir Atalay, tal y como ha recogido el diario turco 'Today's Zaman'.

Esta cifra supone un aumento drástico en la llegada de refugiados, ya que el último dato, correspondiente al 11 de junio, elevaba el número hasta los casi 28.000 refugiados.

Los refugiados sirios han sido instalados en ocho campamentos formados por tiendas de campaña --cinco en la provincia de Hatay, dos en Sanliurfa y uno en Gaziantep-- y uno compuesto de casas prefabricadas, ubicado en la provincia de Kilis.

El Ejecutivo turco ha entregado a las familias una tarjeta por valor de una cierta cantidad de dinero en base a los integrantes del núcleo familiar para que puedan comprar alimentos en los campamentos de refugiados. "La práctica está siendo puesta en marcha en Kilis, pero será extendida a otros campamentos", ha dicho un miembro del Gobierno, bajo condición de anonimato.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto