Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | Autónomos

Los autónomos trabajan siete horas semanales más que el resto de trabajadores

Una media de 45 horas, frente a las 38,1 horas de media del resto de trabajadores
Redacción
viernes, 10 de agosto de 2012, 11:02 h (CET)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este viernes que la EPA indica que en el segundo trimestre de 2012 los autónomos trabajaron semanalmente una media de 45 horas, frente a las 38,1 horas de media del resto de trabajadores.

“Del análisis realizado (EPA) se puede deducir que el mayor número de horas trabajadas por los autónomos con respecto al resto de los trabajadores no es tan sólo un mito, sino una realidad constatable en términos estadísticos”, asegura el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Esta diferencia de siete horas viene al menos desde el segundo trimestre de 2010, en el que el número de horas era algo superior, 45,5 horas semanales.

UPTA considera que esta pequeña reducción horaria, que se mantiene desde el comienzo de la crisis económica, “no proviene de un deseo de mayor descanso de los trabajadores autónomos, sino del menor nivel de actividad económica”.

Este mayor esfuerzo horario de los trabajadores autónomos, que realmente es mayor, según Reyna, ya que la EPA sólo mide el trabajo efectivo y no el indirecto, “sigue representando un serio problema para conseguir el objetivo de que también en el trabajo por cuenta propia se pueda avanzar en el objetivo de poder compaginar mejor la vida profesional con la personal o familiar”.

Noticias relacionadas

A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha alcanzado un hito en la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, y tras haber sido nombrada Sujeto Delegado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para afrontar este desafío, Sika pone en el mercado una solución integral desde la fábrica hasta la obra, partiendo de la optimización de los procesos en nave mediante el uso de diferentes tecnologías que permiten la automatización y robotización de las líneas de producción, hasta el empleo de soluciones para el ensamblaje en obra Sika cuenta con soluciones a la medida y a todos los niveles: tecnologías de pegado que incrementan la seguridad de los productos finales y permiten una mayor libertad en el diseño; aislamiento acústico tendente a reducir las vibraciones; distintas opciones para asegurar una protección prolongada frente a las inclemencias climáticas, los agentes químicos y la contaminación; refuerzos para incrementar la capacidad de carga de las estructuras portantes, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto