Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Los amigos del Banco Central Europeo

¿Qué más quieren?...
Tomás Salinas
lunes, 13 de agosto de 2012, 07:29 h (CET)
El Banco Central Europeo. Voy a jugar a contenerme, pues si no lo hago estas líneas no verán la luz. El Banco Central Europeo. BCE. Banda Creada para y por Especuladores. Insisten los capos de esta familia mafiosa en la necesidad de aplicar más reformas estructurales y fiscales y para tal fin sugieren un paquete de medidas urgentes, encaminadas todas ellas a reducir los costes laborales y los márgenes de beneficio excesivos. Ahí es nada.

La primera, sabrosona. Reducir el salario mínimo. Aún más. Sueldos africanos con impuestos europeos para los bárbaros del sur. Qué los españoles se maten por la propina, qué España se convierta en un caribe miserable en el Mediterráneo, lleno de mano de obra barata, un país de sirvientes, meretrices y chaperos a la orden del rico del norte. En algún sitio tienen que desfogarse nuestros amigos de la Unión. Sangría, balconing y sexo fácil y barato para todos, qué no les falte de nada, qué no, qué no. Y dando las gracias.

La segunda. Relajar las leyes de protección laboral. Con la de traductores en nómina que tienen éstos, y todavía no deben de haberles pasado una copia en condiciones de la Reforma Laboral, ese fantástico paradigma de los derechos de los trabajadores que posibilita el despido por cualquier causa. Los políticos patrios la parieron y la niña les salió tonta, no se crea empleo ni de casualidad. Todo lo contrario, cada vez son más los que acaban en la puñetera calle, con una mano delante y la otra detrás.

La tercera. Permitir la negociación salarial a nivel de empresa. Me paso por el forro los acuerdos y los convenios, esto vas a cobrar y si no te apaña, coge la puerta que hay cola esperando. Una circunstancia que ya se produce, ahora vas y la multiplicas por cien. A las plantaciones, a recolectar algodón a cambio de un chamizo, pan y agua.

La cuarta. Abolir la interrelación entre salarios e inflación. Qué más da que suban los precios, tú recibirás lo mismo o menos. ¿Qué no tienes para comer todos los días? Alterna, los pares sí, los impares a chupar los escaparates de las pastelerías. Eres ganado y tu final es el matadero, piel para hacer zapatos y huesos para caldo.

La quinta. Privatizaciones. Dinero llama a dinero. Los pobres, por un lado, y los que manejan los billetes, en sus castillos controlando todos los aspectos de la vida y la muerte. Derechos sociales que se llaman. Educación y Sanidad.

La sexta. Reformar el sistema judicial y regulatorio para hacerlo más favorable a los negocios. Sin comentarios. Apesta. Más legislación que proteja al ladrón.

No sigo. Hay más, pero por no hacer este lamento muy largo, termino con las conclusiones de estos hijos de la gran Europa. Dicen que el paro aumenta porque los sueldos no bajan. Evidente. Y es que ganamos mucho y encima lo invertimos mal. ¿A quién se le ocurre comer, pagar la luz, las hipotecas, el agua, vestir a los hijos o, simplemente, respirar? No nos merecemos disfrutar de tanta bonanza, somos escoria, ¿no?

Eso piensan de nosotros los del Banco Central Europeo y los poderosos de la Unión Europea. Entonces, digo yo, ¿por qué continuamos en un sitio donde no nos quieren? ¿Por qué no nos vamos dando un portazo y arrastramos al resto hacia nuestra miseria? ¿Por qué seguimos mendigando? Vamos a morir, sí o sí. Elijamos pues cómo. Hagámoslo matando, diversión para todos, que la sangre que se derrame no sea sólo nuestra.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto