| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rajoy anuncia la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados | |||
En declaraciones a los periodistas tras despachar con el Rey en el palacio de Marivent | |||
| |||
► El PSOE critica la “crueldad” del PP por haber “especulado” con la prórroga de los 400 euros a desempleados El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que se prorrogará el Plan Prepara, que recoge una ayuda de 400 euros a los parados sin prestación y que se extinguía este 15 de agosto. En declaraciones a los periodistas tras despachar con el Rey en el palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, Rajoy indicó que la prórroga se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo 24 de agosto. CCOO y UGT reciben con “cautela" y "prudencia” la prórroga de los 400 euros para desempleados Los sindicatos CCOO y UGT recibieron hoy con “cautela” y “prudencia” la decisión del Gobierno de prorrogar la ayuda de 400 euros a los parados sin prestación, a la espera de conocer las condiciones por si se reduce el número de beneficiarios. Así lo indicaron en rueda de prensa el secretario de Política Internacional de UGT, Manuel Bonmati, y el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, quienes señalaron que la prórroga es fruto de la presión ejercida y confiaron en que el Gobierno se siente con los sindicatos para negociar los contenidos. Bonmati señaló que antes de valorar la prórroga esperarán a la decisión formal que salga del Consejo de Ministros que tiene que oficializar la ampliación de esta ayuda. El secretario de UGT puso como condición que la ayuda se mantenga “en los términos en que está en estos momentos” para poder hablar de “una buena noticia”. Por su parte Lezcano manifestó que la prórroga no es fruto de la “voluntad y generosidad del Gobierno, sino de la presión que se ha podido ejercer a lo largo de estas últimas semanas y meses”. Valoró este gesto como un “golpe de efecto” de un Ejecutivo que sabe que atraviesa por “horas muy bajas” dado el fuerte apoyo social que ha perdido en “tan poco tiempo”. El secretario de CCOO remarcó que la colaboración de las centrales sindicales en la elaboración del nuevo plan “sólo puede ponerse en duda viendo los oídos sordos que hace el Gobierno sistemáticamente al diálogo social” y de este modo consideró que es “absolutamente ineludible” que se convoque a los sindicatos para poder establecer los contenidos. |
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
|