Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Audiencia Nacional | ETA | Presos

La Audiencia Nacional prohíbe la marcha a pie a favor de los presos de ETA enfermos

Tenía previsto comenzar en el hospital Donostia, donde está ingresado el preso de ETA Bolinaga
Redacción
miércoles, 29 de agosto de 2012, 07:07 h (CET)
El Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional ha remitido a la Ertzaintza un Oficio Judicial en el que le traslada su decisión de prohibir la marcha que se iba a iniciar este miércoles en San Sebastián para exigir la libertad de los presos de ETA con enfermedades graves, según ha informado el Departamento de Interior.

La marcha, bajo el nombre de 'Oinezko Martxa', está convocada para unir San Sebastián con la localidad de Arrasate, entre los días 29 de agosto y 1 de septiembre. La manifestación estaba previsto que saliera a las once de la mañana del hospital Donostia, donde está ingresado el preso de ETA Josu Uribetxebarria Bolinaga, enfermo de cáncer.

Una vez recibido el oficio, la Ertzaintza trasladará a los convocantes de la marcha el contenido del mismo para su conocimiento. La marcha tiene previstas varias etapas Hospital Donostia-Zarautz, Zarautz-Deba, Deba-Soraluze y Soraluze-Arrasate. Todas ellas tenían previsto comenzar a las 11.00 horas y aproximadamente.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto