Sinopsis:
Documental sobre clases de Filosofía para Niños, captado con calidez y
sensibilidad, en la senda de Ser y tener de Nicolas Philibert, que
promueve a la reflexión sobre nuestra capacidad ética, social y humana, y
sobre la importancia de una buena educación desde la infancia. Los
expresivos y vitales protagonistas se llaman Azouaou, Abderhamène,
Louise, Shana, Kyria o Yanis. Tienen entre 3 y 4 años cuando, juntos,
exponen libremente, con sus emociones
y contradicciones, sus ideas sobre el amor, la libertad, el liderazgo,
la inteligencia, la muerte... A lo largo de un curso, sentados en un
círculo alrededor de una vela encendida, con ayuda de su maestra
Pascaline, aprenden a expresarse, a escucharse mutuamente y a conocerse
mejor. Entre todos hacen filosofía, reflexionan sobre temas importantes,
a menudo olvidados en nuestra sociedad. No hay estudiantes buenos ni
malos: lo fundamental es pensar por sí mismos. Los niños hablan con sus
propias palabras, llenas de espontaneidad, humor, lógica y poesía;
cargadas en muchas ocasiones de un increíble y envidiable sentido
tolerante y cívico. Ellos son nuestro futuro.
La economía mundial está en una trayectoria recesiva y se espera que el crecimiento global se desacelere al 2,3 por ciento este año, debido a las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre, dijo el organismo de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Unctad, en un informe publicado este miércoles 16.
El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.
La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.