Si un buen lector, por el hecho de serlo, disfrutara del privilegio de poder aguantar la respiración al estar leyendo una impresionante novela, ésta podría ser sin género de duda El poder del perro de Don Winslow a pesar de sus setecientas páginas. Porque este es el título que abre la colección Roja & Negra de Mondadori. Una serie dispuesta a abordar todo el inmenso, poderoso, espeluznante y sangriento mundo de la delincuencia provocada por el narcotráfico, con las múltiples implicaciones que abarca ese alucinante poder, lugar en el que se desarrollan las más sangrientas tragedias enredadas en múltiples vericuetos, junto a leyes cada día más torcidas para desamparo de los más débiles.
Porque posiblemente si se repasa la historia, pese a los muchos males vividos, entre ellos el opio de las guerras religiosas, nunca ha estado el mal tan inmerso en nuestra sociedad con una adicción y sumisión a tan poderosísimo imperio. Esta es una narración imperturbable y espectacular para mostrar un drama al desnudo, que Don Winslow sitúa en México, como eje central y punto de partida que se irá extendiendo sobre todo el mapa que inunda la droga en sus distintas degustaciones placenteras y métodos cuyo resultado bien conocido es cualquier sociedad.
Y es que México puede ser el país que muestra de forma más patente todo los elementos necesarios para enjaezarla de trágico realismo, social y político, y recalco lo de real, porque basta leer o escuchar diariamente los sucesos motivados por este infierno, de crímenes, locuras y la corrupción en todas las esferas sociales, para meditar los hechos literariamente expuestos en esta narración, cuyo contenido denuncia el infierno ardiente donde la violencia desenfrenada y sangrienta proyecta este estremecedor infierno en la tierra, muy superior al de Dante en su lírica clásica.
Se habla mucho – lo que no es malo- que la novela policíaca vive un auge antes no conocido, cierto, pero conviene señalar que la literatura de misterio y acción, lo que se conoce por “novela negra” siempre ha mantenido un nivel de lectores muy aceptable fruto de una calidad literaria de rico contendido, por encima de la rutina temporera de las modas o corrientes de turno. Fiel a si misma, firme en el tiempo y las situaciones sociales, a través de los años ha sabido situar sus grandes autores a muy expectante altura, entre los que no pocos son considerados clásicos de universales de la escritura, esa que por muchos se considera como de segunda categoría. Un mero pasatiempo para combatir el aburrimiento.
Esta historia es toda una inmensa narración perfectamente estudiada y sincronizada a gran escala, con medido y premeditado plan cuyo objetivo logra alcanzar lo absoluto caiga quien caiga en esa ambición de la propiedad desmesurada y el comercio mundial por encima de cualquier freno, reparo o escrúpulo. Una rígida e implacable ley, donde toda señal de clemencia, la afloración de un leve síntoma de blandura humana, es castigada sin piedad alguna incluso entre las propias mafias.
Es aquí la actualidad donde la novela policíaca, efectivamente vive un auge envolvente dada la altura de sus contenidos literarios bien documentados, que la sitúa en la cabeza de la literatura actual no como puro entretenimiento, sino garantía de una riqueza li que viene plasmando con sus crónicas el palpitar de nuestra sociedad de consumo mostrando su verdadera desnudez. La que vive y padece una sociedad donde la mentira y la corrupción son poderosas gemelas que muestran sin complejos su desafiante poder.
Vivimos y padecemos la persecución sistemática de la ética hasta su eliminación total, por ser considerada enemigo número, borrar sus principios que hasta ahora se consideraban imprescindibles para el funcionamiento normal de nuestra sociedad democrática. Pero que este poder cada día más dimensional está llevando a vivir y padecer los momentos más angustiosos, más preocupantes que se han conocido en la sociedad, aunque envueltos en la mediática de la mentira con ocultación de la realidad. Por lo cual, la sociedad, no del todo conformista encuentra en este género literario, siempre fiel a sí mismo, una pantalla expositiva del mundo que vivimos con todo su realismo, brutalidad y deshumanización a todos los niveles.
Y Don Winslow en esta fantástica, veraz y estremecedora novela, retrata con valentía y profesionalidad arropada con diáfana transparencia y realismo la sociedad en que estamos, logrando componer una instigadora obra de la que forma parte de nuestra existencia diaria, todo un “thriller épico, coral y sangriento” sobre el imperio del narcotráfico y dominación en la existencia social sin freno alguno, con un recorrido en el tiempo de treinta años y por la que desfilan numerosos acontecimientos que van desenmascarando el mundo social y político del santo poder de la droga, el imperio del dinero y su desmedida ambición , donde la implicación política es un hecho paralelo junto a la codicia del poder enfebrecido, que todo lo puede comprar y cuando no, siempre están las amenazas y los chantajes, donde la piedad está totalmente ausente frente a la crueldad más despiadada como arma inconmovible poseída por mentes enloquecidas, afanosas y enfebrecidas, por alcanzar el poder deseado al precio que sea necesario pagar.”Una versión narcomex de El Padrino” El poder del perro Don Winslow Prólogo de Rodrigo Fresán Traducción de Eduardo G. Murillo Mondadori. Páginas 719
'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana.
La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.