Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rubalcaba | Rajoy | Entrevista

Rubalcaba: “Rajoy en marzo ocultó el Presupuesto y ahora oculta el rescate”

Rubalcaba será el entrevistado la próxima semana
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2012, 12:08 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de intentar ocultar la petición de rescate hasta después de las elecciones autonómicas en País Vasco y Galicia, igual que hizo con el Presupuesto y los comicios en Andalucía.

Rubalcaba expuso ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, reunidos a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, la línea de oposición definida el pasado domingo en el Comité Federal del PSOE.

Pese a defender la conveniencia de acuerdos, el PSOE considera constatada la nula voluntad de aproximación por parte del Gobierno, y Rubalcaba confirmó a los parlamentarios el voto en contra a los dos decretos que el Ejecutivo someterá a votación este jueves, la prórroga del plan Prepara y la reforma financiera.

Rubalcaba aseguró que la entrevista a Rajoy en TVE no le permitió cambiar su análisis sobre la situación política y económica pero sí deducir que aplazará la petición de rescate hasta después de esas elecciones, con lo cual será un “Andalucía dos”.

Denunció además que no aclaró nada a los pensionistas y el PSOE mantiene el temor a que en diciembre no sean revalorizadas, con lo que perderían poder adquisitivo.

En esa línea, la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, denunció en rueda de prensa que Rajoy tiene ya “muy gastada” su palabra y sólo cabe esperar que haga “lo que la realidad le permita”, ya que es lo que él mismo alega para justificar sus recortes.

Soraya Rodríguez lamentó que Rajoy haya tardado nueve meses en acudir a la televisión pública y lo haya hecho despue´s de “pulverizar por decreto” el modelo pactado anteriormente y de haber hecho “cambios importantes” en la corporación.

Aseguró que fue “muy decepcionante” y demostró “que no tiene ninguna otra política económica que no sea la reducción del déficit” y no hay “ningún plan B” en el Gobierno para cuadrar las cuentas.

Frente a ello, los socialistas siguen defendiendo que el presidente de Francia, François Hollande, es la muestra de que es posible “otra política” e incluso “otros recortes” para reducir el déficit sin mermar los servicios públicos esenciales.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto