Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía Nacional | Internet

La Policía Nacional consigue más de 2 millones de visitas en su canal de Youtube

Es la primera institución española en lograrlo
Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 07:22 h (CET)
La Policía Nacional es la primera institución española que ha logrado superar los dos millones de visitas en su canal de Youtube, según ha informado el responsable de redes sociales del cuerpo, Carlos Fernández Guerra.

El canal en Youtube de la Policía Nacional está "dirigido principalmente al ciudadano, para su información y para pedir su colaboración", según ha explicado Fernández Guerra en declaraciones a Europa Press.

Los videos tratan sobre todo consejos de seguridad de cara al verano y la vacaciones, se incluyen campañas para el uso seguro de tecnología y las redes sociales, así como para alertar a los ciudadanos del fraude. También se cuelgan videos que muestran la actividad policial.

Además, Fernández Guerra ha destacado que "gracias a uno de los videos de colaboración ciudadana, en el que se mostraban algunos de los fugitivos más buscado, se ha podido detener a dos de ellos".

Por otra parte, el responsable de redes sociales de la Policía Nacional, ha apuntado que el cuerpo es "el líder indiscutible en España de todas las redes sociales" y ha destacado que su cuenta de 'Twitter' tiene 255.000 seguidores, mientras que en Tuenti y Facebook superan los 75.000 usuarios. "Somos la segunda policía del mundo con más seguidores, por detrás del FBI", ha apuntado.

La Policía Nacional ha colgado un video en Youtube para agradecer a todos los usuarios que les han permitido llegar hasta los dos millones de visitas y que puede verse en 'http://www.youtube.com/watch?v=oJo8hBmB4E4&feature=youtu.be'.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto