Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Manifestación

Centenares de empleados de Renfe, Adif y TMB se manifiestan en Barcelona

Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 11:40 h (CET)
Centenares de empleados de Renfe, Adif, Metro y Bus de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), unos 2.500 según los sindicatos, se han manifestado este lunes en Barcelona para protestar contra la liberalización del sector ferroviario y los recortes salariales aplicados a las plantillas de transporte público.

Tras concentrarse ante la sede de la Consejería de Trabajo y Sostenibilidad de la Generalitat, los trabajadores se han dirigido a plaza España, desde donde los empleados de TMB prosiguieron la marcha hasta llegar a plaza Sant Jaume, mientras que los de Renfe y Adif finalizaron el recorrido en plaza de Sants, donde continuaron con sus reivindicaciones.

Los manifestantes pronunciaron proclamas como "Rajoy, atiende o el transporte no se vende", "No hay pan para tanto chorizo", los trabajadores de transporte público han cortado el tráfico en Plaza España entre medidas de seguridad.

El secretario sindical del sector ferroviario de la UGT de Cataluña, José Bravo, y el de Metro de CC.OO., Ignacio Pérez, han criticado los servicios mínimos decretados por la Generalitat al considerarlos "abusivos", pero ambos han apuntado que el 90% de la plantilla secunda la huelga.

"Los servicios mínimos son muy grandes y hacen que mucha plantilla esté trabajando" porque a primera hora el 66% de los trenes estaba en funcionamiento, ha explicado Bravo.

Ha asegurado también que los empleados también protestan por la decisión de Adif, comunicada la semana pasada por su presidente, de partir la compañía estatal en dos: una para gestionar la red convencional y otra para gestionar la de Alta Velocidad.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto