Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Defensor | Ryanair

El Defensor del Pueblo actúa de oficio contra Ryanair

La empresa ha pagado multas por valor de 2,3 millones de euros
Redacción
martes, 18 de septiembre de 2012, 10:15 h (CET)
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha comunicado a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, que inicie una actuación de oficio por las incidencias ocurridas en varios vuelos de la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair.

En un comunicado, esta institución señala que estas incidencias afectan a la normativa de seguridad aérea y a los derechos de los pasajeros de la aviación civil.

Además, recuerda que la citada aerolínea ha sufrido 1.201 incidencias en los primeros seis meses del año, y que han continuado sucediendo en julio y en el presente mes.

Según el Defensor del Puebo, las multas por un total de 2,3 millones de euros impuestas a Ryanair desde 2007 no han servido para modificar la actuación de la aerolínea. El Ministerio de Fomento acordó en julio realizar un estudio informativo e imponer sanciones si se constatan malas prácticas.

Becerril ha solicitado a Fomento conocer el resultado de ese estudio, las actuaciones realizadas o previstas y si, en caso de mala práctica, trasladará la información al Gobierno de Irlanda, responsable de la licencia de Ryanair.

Por último, solicita también comprobar la veracidad de las denuncias sobre otras compañías aéreas aludidas por Ryanair.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto