Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Spanair | Accidente

Archivada la causa penal por el accidente de Spanair

Acusa directamente a los pilotos que fallecieron
Redacción
miércoles, 19 de septiembre de 2012, 12:47 h (CET)
La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar la causa penal abierta contra los dos técnicos de mantenimiento que estaban imputados por el accidente de Spanair, que tuvo lugar el 20 de agosto de 2008 en el aeropuerto madrileño de Barajas y que provocó la muerte de 154 personas.

Los magistrados de la Sección Decimoquinta de la Audiencia Provincial de Madrid han concluido que la actuación de los dos técnicos que estaban imputados, Felipe García Rodríguez y José Antonio Viñuela Chaves, aunque imprudente, no fue la causa del accidente, según se recoge en el auto dictado este miércoles.

El tribunal, por lo tanto, ha estimado los recursos presentados por los técnicos y por la representación procesal de Spanair y ha decretado el archivo de la investigación y el sobreseimiento de la causa.

A estos técnicos se les imputaban 154 delitos de homicidio imprudente y 18 delitos de lesiones imprudentes. Además, las actuaciones ahora archivadas se dirigían contra las entidades mercantiles Spanair y Mapfre Global Risks Compañía Internacional de Seguros y Reaseguros como presuntos responsables civiles.

Los magistrados consideran que no se dan “las condiciones de imputación” ya que “los hechos atribuidos a los técnicos de mantenimiento carecen de entidad”.

El principal argumento del tribunal para archivar el caso es que la imprudencia de los técnicos a la hora de revisar e investigar las causas del fallo no fue determinante en el posterior accidente.

“No hay indicios racionales de que la desconexión de la alimentación del calefactor averiado afectase al sistema, generando un riesgo que contribuyese al resultado”, señala el auto.

El tribunal señala además que tampoco hay pruebas de que la investigación por parte de los técnicos de las causas “del calentamiento indebido de la sonda hubiese evitado, con un grado de probabilidad rayano en la certeza, el fallo del mencionado sistema de alarma”.

La Sala revoca de esta forma el auto dictado el 12 de diciembre de 2011 por el instructor del caso, el titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, en el que se denegaba el archivo de la investigación.

También desestima llevar a cabo nuevas imputaciones de responsables de Spanair y del aeropuerto de Barajas tal y como solicitaba la asociación de víctimas del accidente.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto