Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Una sencilla técnica de atención plena

No hace falta ni que apartes la cabeza de tu ordenado
César Piqueras
martes, 7 de noviembre de 2017, 07:42 h (CET)
En el Monasterio de Plum Village en Francia, cada 15 minutos suena una campana durante algunos segundos. Esto invita a todos los que allí están, sean visitantes o monjes, a detenerse durante unos segundos y tomar conciencia del momento presente. Una sencilla técnica de atención plena que hoy te invitaré a utilizar.

Me llamó la atención como cada 15 minutos, todo el mundo detiene sus quehaceres, conversaciones y trabajos, y permanecen durante unos intantes respirando y en paz. Quizás no sea la clave de la felicidad, pero ser más conscientes de este momento, sí está demostrado que tiene incontables beneficios.

Hoy propongo que utilices esta técnica en tu vida, que conviertas tu vida en un lugar un poco más sagrado, más espiritual, gracias a la utilización de una campana de este tipo ¿Campana en el mundanal ruido?, ¿dónde podría hacer algo así?… Es muy sencillo, no hace falta ni que apartes la cabeza de tu ordenador, simplemente con un plugin para Firefox lo tienes conseguido.

No sé cual es tu navegador preferido (Google Chrome, Internet Explorer, Safari o Mozilla Firefox), en mi caso me gusta utilizar Firefox desde hace años, hay toda una comunidad de personas desarrollando plugins muy interesantes. Entre ellos este. Se trata de un pequeño complemento para Firefox que puedes instalar en pocos segundos, de forma que cada vez que tengas tu ordenador en marcha (y Firefox esté abierto), la campana te recordará que te tomes unos segundos para disfrutar del momento presente.

Desde que me he sentado a escribir este post, ha sonado una vez, y ahora está a 6 minutos y 53 segundos de volver a sonar. Llevo unas semanas utilizándola siempre que estoy delante del ordenador y me ayuda bastante a no perderme.

Tener un recordatorio cada cierto tiempo para poder sentir de nuevo que estamos aquí y ahora nos ayuda a disfrutar del presente con mayor riqueza en todos los aspectos, a saborear también un poco más la vida, no dejándonos llevar por el torrente de pensamientos que hay en nosotros.

Simplemente detenernos y hacer tres o cuatro respiraciones (el tiempo que duran las campanas) cambia incluso la forma de latir de nuestro corazón, haciéndolo más rítmico (es decir, con menos arritmia) y mejora nuestra salud, porque al tomar conciencia del presente y tener algo más de calma interior, también aumentan nuestras inmunoglobinas tipo A, la primera línea de defensa de tu cuerpo frente a virus, bacterias y otras enfermedades que acechan al sistema inmunológico.

Te deseo un día muy feliz.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto