Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Irán

Al menos 170 muertos por un terremoto en la frontera entre Irán e Irak

El Gobierno lamenta que el número de víctimas seguirá aumentando
Redacción
lunes, 13 de noviembre de 2017, 07:48 h (CET)

Fotonoticia 20171112204501 640

El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter registrado este domingo en la región fronteriza entre Irán e Irak ha ascendido a cerca de 170, la inmensa mayoría de ellas en territorio iraní.


El Departamento de Emergencias iraní ha detallado que alrededor de cien personas han muerto y más de un millar han resultado heridas, afirmando que el balance podría aumentar en las próximas horas, tal y como ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

En la parte iraquí se ha informado de al menos seis muertos y 500 heridos en la región del Kurdistán, aunque todo apunta a que la cifra podría aumentar, según ha informado la cadena de televisión kurda Rudaw.

Además, varios edificios se han hundido en zonas rurales de Irán y se han registrado grietas en los muros de edificios de la región, tal y como ha indicado la agencia iraní de noticias Fars. El terremoto ha provocado además cortes en las líneas de teléfono y el suministro eléctrico y de Internet en la zona afectada.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que el epicentro del corrimiento se ha localizado a 32 kilómetros al sur-suroeste de la localidad iraquí de Halabya a una profundidad de 33,9 kilómetros.

Las autoridades iraquíes han informado de que la intensidad del seísmo es de 6,5 en la escala de Richter y han de que se ha sentido en varios puntos del país, incluida la capital, Bagdad.

El Centro Sismológico del Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán ha registrado igualmente el seísmo, que se ha podido sentir en Kuwait, Siria, Turquía o Líbano. Tras el corrimiento principal se han producido varias réplicas, una de las cuales habría alcanzado la intensidad 6, según las autoridades iraníes.

Irán e Irak están situados sobre varias fallas tectónicas y son relativamente frecuentes los terremotos. El terremoto más grave de los últimos años ha sido el de 2003 en Bam, en el sureste de Irán, que provocó 31.000 muertos.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto