Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Política | Pais Vasco | Financiación

El Cupo vasco sale adelante con el voto en contra de Ciudadanos y Compromís

La financiación especial de Euskadi suma por primera vez un rechazo del 10% de la Cámara
Redacción
viernes, 24 de noviembre de 2017, 07:52 h (CET)

Fotonoticia 20171121211456 640

El Pleno del Congreso aprobó este jueves el Cupo vasco con un rechazo del 10% de la Cámara, lo que suman los 32 diputados del Ciudadanos y los cuatro de Compromís, pero tampoco recabó el apoyo de Bildu, que optó por la abstención, ni del diputado valenciano de Izquierda Unida, Ricardo Sixto, que prefirió no participar en la votación.

Los proyectos de ley de renovación del concierto económico con Euskadi y de la liquidación del Cupo vasco, negociados por el Gobierno del PP y la Lehendakaritza, han recibido el visto bueno del Congreso y se han remitido al Senado, que también los tramitará por la vía urgente con idea de votarlos la próxima semana, presumiblemente el miércoles. El compromiso es que estén en vigor el 1 de enero de 2018.

Además del PP y del PNV, los proyectos han sido refrendados por el PSOE, que gobierna en coalición con los nacionalistas en Euskadi, y por Unidos Podemos-En Comú-En Marea y los independentistas de Esquerra y del PDeCAT. A favor también votaron las formaciones canarias CC y NC, los foralistas navarros de UPN y Foro Asturias.

El pasado martes el Pleno del Congreso ya había aprobado la tramitación directa y en lectura única de ambos proyectos, lo que supuso que todas las fases parlamentarias se han sustanciado en un solo debate este jueves en la sesión plenaria.

En aquella votación sobre el procedimiento, Ciudadanos y Compromís ya votaron en contra, pero también hubo otros tres diputados que optaron por la abstención: el diputado valenciano de IU, Ricardo Sixto, en protesta por el retraso en resolver la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana; Oskar Matute, el único diputado presente de Bildu; y Pedro Quevedo, de Nueva Canarias.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto