Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitido | Cirugía plástica

España, quinto país del mundo en operaciones estéticas

Es importante acudir a las listas de la Sociedad Española de Cirugía Plástica para optar por un profesional acreditado
Redacción
sábado, 2 de diciembre de 2017, 12:50 h (CET)
A día de hoy muchas personas se plantean dar el paso y someterse a una operación de cirugía, bien para mejorar una zona que supone un complejo o para reformar o reconstruir una parte del cuerpo que ha sido afectada por un accidente o enfermedad.

El primer paso después de tomar la decisión es saber con quién operarse.

En España contamos con excelentes profesionales del sector, no hace falta ir al extranjero, pero es fundamental que sea un especialista en Cirugía Plástica acreditado. Por ello recomendamos acudir a las listas de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, donde se recogen por provincias todos los especialistas que tienen reconocida su titulación por el Ministerio de Educación y por dicha Sociedad.

Hay otras sociedades, asociaciones, etc., que no exigen de sus afiliados la posesión de dicho título.

Lo mismo ocurre con otras especialidades dentro de la odontología. Los colegios de Odontólogos de nuestro país tienen un registro de especialistas con título oficial.

¿Sabías que España es el quinto país del mundo en operaciones estéticas?
España supera a grandes países como Corea del Sur, Brasil, Grecia y Bélgica en cuanto al número de operaciones plásticas realizadas en un año por sus habitantes.

Gracias a este aumento de la demanda en operaciones de cirugía, España es uno de los países en los que más intervenciones de estética de calidad se hacen gracias a los profesionales y a las instalaciones sanitarias.

Todo un sector especializado en este tipo de operaciones para lograr cubrir la creciente demanda, ofreciendo los mejores servicios al mejor precio.

Instituto de Cirugía Estética y Plástica Dr. E. Lalinde
En el centro del Dr. Lalinde encontrará los mejores profesionales y expertos en cirugía estética, cirugía plástica, cirugía maxilofacial, implantología dental, ortodoncia y cirugía de la mama, de reconocido prestigio entre la comunidad médica nacional e internacional.

El Dr. Eugenio Lalinde suma más de un cuarto de siglo en el campo de la Cirugía Plástica y Reconstructiva y Estética, y amplios conocimientos en la Cirugía Maxilofacial.

El Dr. Lalinde es Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Experto en cirugía plástica reparadora y estética por el MIR y Doctor en Medicina y Cirugía la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente es el Vicepresidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica.

Visita nuestro centro
El Instituto de Cirugía Plástica y Estética Dr. E. Lalinde se sitúa en el barrio Puerta de Hierro. A 100 metros de la Colonia de Chalets de Puerta de Hierro, y a 50 metros de la Clínica Puerta de Hierro, al lado de la Dehesa de la Villa y del campus universitario de la Universidad Complutense de Madrid. En sus alrededores podrá disfrutar de la tranquilidad de las afueras de una gran ciudad con las comodidades del centro. Nuestras instalaciones están abiertas de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 16 a 20h.

Pide presupuesto sin compromiso
Con las mejores garantías del sector en cuanto a calidad precio. Infórmese sin compromiso y solicite un presupuesto cerrado en el que se incluirán los equipos, materiales, clínicas y revisiones, para que no se lleve sorpresas al final del tratamiento.

Noticias relacionadas

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

En los últimos años, impulsados por una mayor conciencia sobre la salud, la nutrición y el bienestar, los consumidores están mostrando un creciente interés por la calidad y la composición de los alimentos que compran. Esta tendencia se refleja en un hábito cada vez más común: la revisión detallada del etiquetado de los productos alimenticios antes de incluirlos en la cesta de la compra. Así lo demuestran los datos recogidos en el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon.

Los Trastornos de Conducta Alimenticia encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños, titulado 'Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios' y que fue presentado en el Colegio de Médicos de Málaga.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto